Jueves 23 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 23 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Subiendo el piso

09/08/2021

Los trabajadores de la construcción, de comercio y aceiteros acordaron aumentos salariales en el marco de reaperturas de las negociaciones por el avance de la inflación.

En un contexto donde los salarios en general se encuentran con algo más que los talones pisados por la inflación (23% desde enero, según INDEC), varios sindicatos se encuentran solicitando y acordando nuevos acuerdos paritarios para intentar aplacar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.

La Federación de Aceiteros (FTCIODyARA) selló un acuerdo con las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio que llevará el salario básico inicial a 110.000 a partir del 1 de agosto. El aumento se fundamenta en el reclamo del cumplimiento del artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, que asegura a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

En términos porcentuales este implicaría un 48,5 % de aumento anual en 2021, sin contar el pago de una suma extraordinaria de $40.000, que se abonará el próximo mes.

Daniel Yofra, secretario general, declaró que “nosotros no sacamos el valor de la fuerza de trabajo de acuerdo a la posibilidad que tenga las empresas, la coyuntura, lo que te dice el sistema sobre porcentaje”, asegurando que “lo único que hay que hacer es cambiar esa modalidad. No ir corriendo detrás de la pelota, sino ver las necesidades que tienen los trabajadores”.

Esta semana, además, el gremio de los trabajadores de la construcción (UOCRA) llegó a un acuerdo en la reapertura de su paritaria y cerró una suba adicional del 12%. Acumulará una actualización salarial del 47,08% en el año. Anteriormente, en abril, el sindicato había acordado un 35,8%.

A los tramos del 12% en abril y 10% en julio, ahora se le agregaran un 5% en septiembre, no previsto en la paritaria original firmada en abril último. Luego seguirá un 7% en octubre, al que se le agregará otro 5% nuevo en enero de 2022, no pautado en la paritaria original, luego seguirá 6,80% para febrero y finalmente otro tramo nuevo del 2% para marzo.

Por otra parte, el Sindicato de Empleados de Comercio acordó un aumento de 9% adicional a partir de noviembre al trato de 32% anual que firmó en abril pasado. Además, cada trabajador recibirá una suma fija de $4000 no remunerativa, que se efectivizará a mediados de este mes, alcanzando así un aumento anual de 42%. 

En el acuerdo se mantiene, además, la cláusula de revisión en enero de 2022 ante las proyecciones inflacionarias. La recomposición, en cuatro tramos, se abona así: 8% en mayo; 8% en septiembre; 8% en enero 2022 y 8% en febrero 2022. 

Por el gremio, suscribieron el acuerdo Armando Cavalieri, secretario general, y el secretario de Asuntos Laborales, Jorge Bence. Por el lado de las patronales, firmaron Ignacio de Jauregui y Julian Jajurin en representación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Etcheberry y Esteban Mancuso por parte de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), y Carlos Etchezarreta de  la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca).

Tags: EDICION 64PARITARIASTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Discutir lo principal

Discutir lo principal

marzo 7, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?