Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Precarización en el Hospital Pasteur

16/08/2021

La semana pasada trabajadores de la salud realizaron una concentración en la plaza Centenario de la ciudad de Villa María en reclamo de las condiciones laborales y exigiendo un aumento salarial del 45%. También se realizó un paro en el Hospital Garrahan de CABA. 

Trabajadores del Hospital Pasteur se concentraron el jueves en la plaza exigiendo al gobierno provincial la apertura de paritaria del sector que venció a finales del mes pasado, a su vez reclaman un aumento salarial del 45%, y el pase a planta permanente de decenas de trabajadores que se encuentran hace años en situación de vulnerabilidad.

Pablo Palacios, delegado estatal de Salud comentó a este medio que la situación ya no da para más, “el gobierno provincial debe dejar de mirar para el costado,  los trabajadores de salud que venimos hace dos años enfrentando la pandemia con salarios de pobreza y con precarias condiciones laborales”. 

“No necesitamos fotitos, necesitamos que nuestros bolsillos salgan de la pobreza y tengan un salario digno, hace más de 18 meses venimos luchando incansablemente y estamos siendo castigados, es una vergüenza que debamos salir a pelear por condiciones básicas que deberíamos tener porque son derechos ganados como trabajadores”, denunció Palacios.

Pablo Palacios, delegado estatal de ATSA

En este marco se hicieron presente distintos trabajadores que remarcaron la presión constante que se está ejerciendo a los contratados. Muchos de ellos no se manifiestan por amenazas de los directivos, sumado al cansancio que sufren debido a los magros sueldos debiendo buscar varias fuentes laborales para poder cubrir la canasta familiar. 

Paro de 48 horas en el Hospital Garrahan

Los trabajadores del hospital Garrahan convocaron a un paro de 48 horas que se llevó a cabo el jueves y viernes de la semana pasada en reclamo de mejoras salariales y situación laboral.

Diego Saavedra, técnico del servicio de esterilización y delegado de la Junta Interna de ATE, dijo a Tribuna: “la canasta básica aumentó de un mes a otro a $106 mil pesos, hay un contexto inflacionario descontrolado que nos está aplastando”

También se están planteando próximas movilizaciones para que el directorio del hospital y el gobierno abonen a levantar los salarios que son arrastrados y quedan lejos de poder recomponer el poder adquisitivo. 

Desde el comienzo de la pandemia, trabajadores/as de la salud de todo el país vienen reclamando el reconocimiento de la labor que vienen cumpliendo desde hace un año y medio. La respuesta de las patronales y el Estado sigue siendo insuficiente para resolver la situación. 

Tags: EDICION 65SALUDTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Discutir lo principal

Discutir lo principal

marzo 7, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?