Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

22/08/2021
en Movimiento

Suspensiones para Afganistán

Las repercusiones a partir de la toma del poder de los talibanes en Afganistán se siguen concatenando. Esta semana el Fondo Monetario Internacional anunció que suspenderá los fondos para Afganistán debido a que “existe una falta de claridad dentro de la comunidad internacional con respecto al reconocimiento de un gobierno” en ese país. El FMI debía liberar el tramo final (105 millones de dólares) de un programa de ayuda de 42 meses, aprobado en 2020 por un monto total de 370 millones de dólares. 

Por su parte, Facebook ha decidido prohibir a los talibanes y todo el contenido que los apoye, según declaró un portavoz de la red social a la BBC. La empresa decidió también eliminar las cuentas de los referentes del movimiento en Afganistán.

Además, el gobierno de Estados Unidos congeló casi 9,5 millones de dólares en activos pertenecientes al Banco Central de Afganistán para evitar que caigan en manos de los talibanes.

Trabajadores ferroviarios pararon Alemania 

Los trabajadores ferroviarios alemanes, nucleados en el sindicato GDL, realizaron una huelga, suspendiendo el servicio de transporte para elevar sus reclamos por el descontento en el aumento salarial propuesto por la empresa Deutsche Bahn.

La semana pasada se realizó la primer medida de fuerza que paralizó todos los trenes de carga de mercancías y transporte de pasajeros, afectando a la ciudad de Berlín, luego del fracaso de la negociación salarial de un aumento escalonado de un 1,5 % para el 1 de enero de 2022, y del 1,7 % para el 1 de marzo de 2023 y hasta finales de junio de 2024. 

La empresa estatal Deutsche Bahn que controla el 100% de los trenes estatales y que recibió de la Unión Europea 550 millones de euros en ayuda estatal para enfrentar la contrapropuesta de los trabajadores que piden un aumento salarial del 3,2% y un “bono por coronavirus” único de 600 euros. 

Deuda europea 

Reino Unido lleva contraída una deuda de 303.100 millones de libras esterlinas, cifra equivalente a 98.8% de su PBI alcanzando así el nivel más alto desde 1946. Estos números fueron dados a conocer por la ONS (Comité de cuentas públicas), luego de que el gobierno adquiriera una deuda el pasado julio por 10.400 millones de libras.

Ante las consecuencias de la pandemia, el gobierno britanico recurrió al rescate económico a través del desembolsamiento de varios millones para financiar políticas de ayuda a las empresas. 

Por su parte, España recibió este martes la primera partida correspondiente a los fondos europeos Next Generation, que contemplan 9.000 millones de euros en concepto de prefinanciación y recuperación.

De esta manera, el país marcó también su récord histórico de endeudamiento luego de adquirir en junio de 1,42 billones de euros. Su deuda actual representa el 122% de su PBI. 

Tags: DEUDAFMIINTERNACIONALTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Villa María en las luchas del 69’

Villa María en las luchas del 69’

mayo 29, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

mayo 29, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?