Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Encuentro sindical

30/08/2021
en Movimiento

CTA Autónoma y ATE de Córdoba organizaron un encuentro entre referentes gremiales. Allí se mencionó la necesidad “de un programa de la clase trabajadora”.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevaron a cabo un debate entre Pablo Moyano (camionero), Daniel Yofra (aceitero), Lito Borello (economía popular) y Federico Giuliani (Estatal). 

Allí, el anfitrión Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, comenzó el debate virtual refiriéndose a las próximas elecciones: “en las propuestas de campaña no se discute la pobreza, la marginalidad, el hambre, no se debaten los problemas reales de los trabajadores, no hay plata que alcance”.

También, agregó que “nos parece fundamental recuperar la mirada de la unidad estratégica, de abajo hacia arriba, desde el interior hacia el puerto. Es necesaria la construcción de un programa de la clase trabajadora”.

Por su lado, Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros dijo que “ojalá que tengamos la fuerza para elegir una CGT fuerte y combativa. Tener una CGT que pueda reclamar y que pelee. El movimiento obrero tiene que tener un programa político y de trabajo. Los grandes empresarios han provocado el hambre que hay en distintos lugares del país”.

Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros, planteó que “durante los últimos 40 años de democracia hemos perdido derechos y tratamos de recuperar herramientas”. Por ello, “el desafío más importante es concientizar a la clase trabajadora. El capitalismo ha trabajado mejor que nosotros como dirigentes”.

“En la distribución de la riqueza el primer punto es saber cuánto se tiene que ganar. Eso significa que los patrones ganen menos. Tenemos que tener la organización y el control de los lugares de trabajo. Va a ser muy difícil enfrentar al capital, a los patrones si no nos organizamos”, aclaró el dirigente aceitero.

En el turno de Lito Borello, secretario de Derechos Humanos de la UTEP, dijo que “a nivel mundial hay una crisis multidimensional que hace que los pueblos estén cada vez más pobres y los ricos más ricos. La crisis pone en riesgo la vida de la humanidad y la subsistencia del planeta”.

Según Borello “existe una oportunidad de reconstruir otro mundo. El movimiento obrero tiene que ser la columna vertebral para reconstruir la sociedad”.

Tags: Edición 67TRABAJADORES

Noticias relacionadas

Villa María en las luchas del 69’

Villa María en las luchas del 69’

mayo 29, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

mayo 29, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?