Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Latinoamericano

30/08/2021
en Actualidad
Paneo Latinoamericano

Ilustración: Nicolás Demarchi.

Perú y un golpe blando

Durante este viernes miles de peruanos se movilizaron en Lima mientras el Congreso sesionaba con motivo de proclamar el gabinete de ministros del nuevo Gobierno.

La jornada fue en apoyo al presidente recientemente electo, Pedro Castillo y la designación de la cartera ministerial.

Sucede que en las últimas semanas comenzó una embestida de la oligarquía peruana que logró la destitución del ex canciller Héctor Béjar. “El terrorismo en Perú lo inició la Marina, y eso se se puede demostrar históricamente y han sido entrenados para eso por la CIA”, fueron declaraciones de Béjar de las cuales se sirvieron las Fuerzas Armadas para la destitución del ministro.

El ministro Bejar calificó los sucesos como el inicio de un “golpe blando” en el país andino el cual se encuentra en curso y es impulsado por el partido fujimorista en el ámbito política parlamentario.

El viernes con 73 votos a favor, 50 en contra y 0 abstenciones, el Congreso de Perú aprobó el gabinete ministerial encabezado por Guido Bellido.

Allanan sedes del partido Perú Libre

Ayer fueron allanadas las sedes del partido oficialista Perú Libre, al cual pertenece el presidente Pedro Castillo y del secretario general, Vladimir Cerrón. La autorización la realizó el juez Carlos Sanchez ante una causa por supuesto lavado de dinero.

“Llamamos a nuestra militancia, simpatizantes, organizaciones amigas y pueblo en general a sumarse al categórico rechazo a esta forma de respuesta de los grupos de poder y oligarquía peruana. Basta de atropello de los derechos y amenazas a este nuevo Gobierno y al partido que lo sostiene”, sostuvo en un comunicado oficial el partido.

“Obedeceremos cualquier decisión que emane del Poder Judicial, del Ministerio Público. En este caso está la Policía, si me preguntan ¿de qué se trata esto? Esa pregunta también la haría. Estamos a menos de 24 horas de haberse otorgado un voto de confianza (del Congreso al Gobierno) ante una derecha y un grupo de poder que prácticamente lo ha apostado todo y hoy se asalta a un partido político”, declaró Cerrón al diario La República.

Movilización en Colombia

Colombia es desde hace meses escenario de violaciones de derechos humanos y represión que ejercen los agentes de seguridad del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad),  sobre docentes, estudiantes, organizaciones sociales y sindicales.

Este jueves miles de colombianos marcharon por la aprobación de políticas sociales y repudiando la inacción del gobierno ante los diversos asesinatos de líderes sociales. El principal punto de confluencia fue en la céntrica Plaza Bolívar, donde se realizó la marcha de las antorchas en homenaje a Esteban Mosquera, referente estudiantil y trabajador de un medio de comunicación local que fue asesinado por sicarios la semana pasada. 

Cali, departamento del Valle del Cauca, se convirtió en el centro de las movilizaciones y se contabiliza que la represión ya se cobró la vida de al menos 19 personas y 846 heridos, acción que ya fue denunciada por Gobiernos, la ONU y organismos de derechos humanos. También se sumó al repudio la  Amnistía Internacional (AI), que exigió que las autoridades colombianas investiguen “de forma rápida, independiente e imparcial todas las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza contra manifestantes”.

Tags: Edición 67LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

Cuba aprueba la regulación de criptomonedas

Cuba aprueba la regulación de criptomonedas

mayo 9, 2022
Propuesta de moneda latinoamericana

Nicaragua se va de OEA

mayo 9, 2022
Musk compra Twitter

Musk compra Twitter

mayo 9, 2022
Protestas de estudiantes en Chile

Protestas de estudiantes en Chile

mayo 9, 2022
Panamá: rechazo a visita de funcionarios de EE.UU.

Panamá: rechazo a visita de funcionarios de EE.UU.

abril 24, 2022
Avanza la nacionalización de la explotación del litio en México

Avanza la nacionalización de la explotación del litio en México

abril 25, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?