Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Piden declarar de utilidad pública la planta de Dow

05/09/2021
en Actualidad
Piden declarar de utilidad pública la planta de Dow

El gerente de la firma afirmó que su retirada del país “se trata de una decisión en el marco de una reestructuración global”

Trabajadores petroquímicos de la planta de Dow, ubicada en San Lorenzo (Santa Fé) piden que la misma sea declarada de utilidad pública. Esta iniciativa se enmarca en una lucha que vienen llevando adelante para proteger 120 empleos de forma directa y unos 1000 de forma indirecta.

La última semana se reunió la Mesa de Acción Política Multisectorial. “La planta de Dow queremos que sea declarada de Utilidad Pública para mantener la producción de un insumo clave como estrategia de Desarrollo Nacional”, afirmó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), Mauricio Brizuela.

El secretario afirmó que “no hace falta un rescate público, ni endeudar al Estado, ni ceder políticamente” ante nadie que vaya en contra de los intereses de nuestro país”. “Si el gobierno nacional se propuso como política económica incorporar valor a las materias primas, con este caso puede dar muestras contundentes de que eso no es sólo un discurso sino una realidad que se traduce en decisiones políticas contundentes”. 

En ese marco, la regional de CGT San Lorenzo, se expresó en contra de las respuestas ofrecidas por el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, al ser consultado ante tratativas por evitar el cierre de la planta.

Su respuesta mediante la cual explicó que se trata de una “decisión global” del grupo multinacional y a la cual seguidamente expresó: “Pero nosotros estamos trabajando con ellos para que la compañía pueda reabsorber personal”, nos llenó de más angustia y mucho dolor.

Solicitada CGT a Kulfas

“Sr. Ministro que necesitamos que en las “discusiones para encontrar una salida virtuosa” con la multinacional haga respetar los intereses de la “Industria Nacional” y de los trabajadores argentinos, para que en nuestro país el desarrollo industrial, tecnológico y científico agregue valor a nuestra producción con trabajo de calidad”, expresaron.

“Si la respuesta ante esta situación es buscar un atenuante que implique ver la forma de reubicar trabajadores en lugar de analizar cómo se puede lograr mantener en actividad una planta industrial, no le queden dudas que se profundizará la desindustrialización, la desocupación y la pobreza en Santa Fe”, sentenció la CGT.

Tags: Edición 68TRABAJADORES

Noticias relacionadas

“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022
Judiciales reclaman aumentos

Judiciales reclaman aumentos

diciembre 12, 2022
Generando nuevas prácticas laborales

Generando nuevas prácticas laborales

diciembre 2, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?