Lunes 29 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 29 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

26/09/2021
en Movimiento

Deuda del gigante inmobiliario 

La compañía inmobiliaria Evergrande de China anunció el martes pasado que podría incumplir una enorme deuda por falta de efectivo. El jueves venció el plazo para abonar unos 84 millones de dólares correspondientes a los intereses de unos bonos emitidos en dólares, a los que se sumarán, el próximo día 29, otros 47,5 millones de dólares.

En total tiene alrededor de 2 billones de yuanes (310.000 millones de dólares) en deuda, lo que equivale al 2% del producto interno bruto de China, según los cálculos de Goldman Sachs. 

La importancia de su anuncio se alude a que es el segundo desarrollador inmobiliario más grande de China, y es una de las empresas más grandes del mundo por ingresos. Además emplea a unas 200.000 personas de forma directa y 3.8 millones de manera indirecta cada año. Se jacta de poseer más de 1,300 proyectos en 280 ciudades en China, y cuenta con inversiones ligadas a la energía, la industria automotriz y el deporte (con la construcción del estadio de fútbol más grande del mundo), entre otras.

Denuncian a la directora del FMI

Una investigación interna del Banco Mundial difundida por el medio britanico “The Economist” acuso a Kristalina Georgieva, ex directora de la entidad y actual directora del Fondo Monetario Internacional, de adulterar cifras en favor de China y otros países para el conocido informe de negocios e inversiones del organismo, Doing Business, en 2018.

El semanario económico, a su vez, pidió abiertamente en una editorial su renuncia al FMI, argumentando que “el escándalo socavó la credibilidad” de la funcionaria en su rol de “sostener el anillo” entre Estados Unidos y China que “se enfrentan en una nueva era de rivalidad geopolítica”.

La investigación encontró que Georgieva, junto con su asociado Simeon Djankov, exministro de finanzas búlgaro que creó el informe, y Jim Yong Kim, entonces presidente del banco, habría presionado al personal para cambiar el cálculo de la clasificación de China, en negociaciones sobre el aumento de la asignación de créditos.

Por su parte, Georgieva rechazó las acusaciones al asegurar en un comunicado: “No presioné a nadie para que modificara ningún informe. No hubo absolutamente ningún ‘quid pro quo’ relacionado con la financiación del Banco Mundial” en un comunicado oficial. 

China prohíbe las criptomonedas

El Banco Popular de China anunció el pasado viernes la prohibición de todas las transacciones realizadas con criptomonedas en el país. 

La entidad precisó que el uso de las mismas ha causado problemas en el “orden económico y financiero” y provocado la proliferación de actividades delictivas como “el lavado de dinero, recolección ilegal de fondos, fraude y estafas piramidales”.

El anunció precipitó el desplome de la cotización de 9.300 criptomonedas con una media del 5,7%. El bitcoin, la criptodivisa de mayor circulación, cotizaba con una baja de un 8,05%, a 41.289 dólares.

La medida también incluiría el cierre de las minas de criptomonedas. Según el Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index, en abril el país asiatico acaparó el 46% de la potencia de ordenadores empleada en todo el mundo en el minado y procesado de monedas digitales.

Estas medidas se vienen sucediendo desde 2017, cuando las autoridades cerraron las plataformas de intercambio de estas divisas.

Tags: FMIINTERNACIONALPaneo Internacional

Noticias relacionadas

La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

mayo 29, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Cumbres orientales

Cumbres orientales

mayo 28, 2023
Entre la deuda y el default

Entre la deuda y el default

mayo 28, 2023
Una cumbre con eje en la guerra

Una cumbre con eje en la guerra

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?