Lunes 29 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 29 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CGT llama a la movilización contra la reforma laboral

10/10/2021
en Movimiento

Las delegaciones de la CGT del interior de la provincia rechazaron las iniciativas legislativas sobre la eliminación de indemnizaciones y la precarización laboral.

Las delegaciones regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) de la provincia de Córdoba se reunieron en un congreso el jueves pasado para expresar su rechazo a las iniciativas de reforma laboral presentadas recientemente en el Congreso.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Sindicato de Camioneros en la localidad de Casa Grande y acordó la concreción de una movilización para el viernes 15 de octubre en la ciudad de Córdoba. Se hicieron presentes delegaciones de CGT de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, San Francisco, Cruz del Eje y Tercero Arriba/Calamuchita, con una convocatoria de más de 200 delegados de la provincia. 

En un documento lanzado luego del encuentro, las regionales de la CGT destacaron su posición en contra de dos proyectos, uno presentado en el Senado por el legislador de Juntos por el Cambio, Martin Lousteau, que propone la eliminación de la indemnización por despido; y otro proyecto similar presentado en la Cámara Baja del diputado de misma fuerza politica, Hector Stefani.

 

📝📢🥁
DOCUMENTO – Congreso Regionales de CGT Córdoba

LA LIBERTAD PARA DESPEDIR LIBRE Y ALEGREMENTE HA SIDO Y ES LA MÁXIMA ASPIRACIÓN DE LOS ENEMIGOS DE TRABAJADORES y TRABAJADORAS.
MOVILIZARSE PARA IMPEDIRLA pic.twitter.com/z3LVjH3ku7

— CGT Regional Córdoba (@CGTRegionalCba) October 8, 2021


“En los hechos, un nuevo ataque contra los derechos de los trabajadores, un nuevo intento por imponer la vieja y conocida “Reforma Laboral”. En este caso con un proyecto inconstitucional y desprotector, que le pretende otorgar al empresario la discrecionalidad para despedir, eliminando de esta manera la protección contra el despido arbitrario”, prosiguen las centrales obreras en una declaración conjunta.

Edgardo Garmendia, representante de la CGT Villa Maria, aseveró que “acá está en juego dos modelos de país: uno de inclusión que, a pesar de todas las fallas y críticas con sus exigencias de los trabajadores y los más postergados, y el otro, que es netamente capitalista, que nos endeudó por más de 40.000 millones de dólares que no generó ni un solo puesto de trabajo y quiere someter el pueblo para beneficio de unos pocos”.

Por otro lado, los sindicatos también denunciaron medidas antisindicales en varios de los gobiernos municipales de la provincia como el aumento de la planta política en detrimento de los trabajadores de planta permanente, la utilización de contrataciones precarias, el pago de salarios “miserables” de entre 10.000 y 15000, sin aguinaldo, ni obra social o seguro de vida.

De esta manera, las regionales ratificaron su rechazo a las iniciativas legislativas, instando a “todas las organizaciones a redoblar la militancia política” y a “movilizarse en rechazo a este nuevo intento de someterlos”.

Tags: Edición 73TRABAJADORES

Noticias relacionadas

Villa María en las luchas del 69’

Villa María en las luchas del 69’

mayo 29, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

mayo 29, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?