Jueves 21 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 21 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

08/11/2021
en Movimiento

Tensión en el Golfo de Omán

La Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) publicó un comunicado el miércoles pasado en el que denuncian un intento de Estados Unidos de “apoderarse de un petrolero gigantesco” en el golfo de Omán.

Según las fuentes, “obtuvieron el control del buque y lo dirigieron hacia atrás” hasta aguas territoriales de Irán. En una entrevista concedida este sábado a la agencia iraní de noticias IRNA, Shahriar Heidari, un miembro del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, dijo que “con su comportamiento, Estados Unidos demostró que es un país que apoya a piratas y terroristas, a pesar de sus reclamos de cumplimiento del derecho internacional.”

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa de EE.UU., John Kirby, rechazó las denuncias presentadas por las autoridades iraníes ese mismo día a través de una conferencia de prensa, calificando las acusaciones de “totalmente falsas e incorrectas”

Crece el trabajo infantil

La semana pasada se realizo el Foro de Soluciones Globales sobre el trabajo infantil de la ONU (Organizacion de las Naciones Unidas), de forma virtual, en la que el director general, Qu Dongyu, destacó que en todo el mundo hay 160 millones niños sometidos al trabajo infantil.

Según el informe la mayoría de ellos, unos 112 millones de niños, trabajan en producción agrícola, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura, realizando tareas forzosas, lo cual se define como una violacion a los derechos humanos por parte del organismo.

La cifra se encuentra en constante crecimiento principalmente en países de África  (72 millones de niños) y Medio Oriente (62 millones), regiones donde se concentra la mayor cantidad de niños y niñas en esta condición.

De esta forma se convierte en un desafío llamado 8.7 para la ONU en donde buscará impulsar ayudas a las familias más vulnerables, mejorar la atención sanitaria y la educación, y ampliar la protección social y de la infancia.

El papa Francisco Bertoglio, hizo llegar un comunicado donde expresó que: “proteger a los niños significa tomar medidas decisivas para apoyar a los pequeños agricultores, de modo que no se vean obligados a enviar a sus hijos al campo para aumentar sus ingresos, que, al ser tan bajos, no permiten a las familias agrícolas vulnerables mantener sus hogares con dignidad”.

Falta global de magnesio

Desde hace algunos meses se vienen produciendo en China, producto de las inundaciones en varias regiones del país, cortes generalizados del suministro energético en fábricas y hogares. Esto desembocó en la baja de producción de magnesio, afectando a la cadena de suministros de algunas industrias a nivel global.

China concentra la mayor producción del mercado del magnesio, materia prima esencial para la producción de aleaciones de aluminio utilizada principalmente en la industria automotriz, que ya venía sufriendo faltante por la crisis de los chip semiconductores.

La Unión Europea que es la principal consumidora de magnesio proveniente del gigante asiatico consume el 95% del total de la producción, pero ya anunciaron que los suministros de reserva se acabarán en unas semanas de no encontrar soluciones.

El magnesio es producido principalmente en Shaanxi, Yulin, que desde hace un mes, el gobierno local ordenó que aproximadamente 35 de sus 50 fundiciones de magnesio cerrarán hasta fin de año y obligó al resto que redujeran la producción en un 50% para alcanzar los objetivos de consumo de energía. 

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 77Paneo InternacionalTRABAJADORES

Noticias relacionadas

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

septiembre 20, 2023
A 93 años de la fundación de la CGT

A 93 años de la fundación de la CGT

septiembre 18, 2023
Medidas a destiempo

Medidas a destiempo

septiembre 17, 2023
Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

septiembre 21, 2023
“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

septiembre 17, 2023
Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?