Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cumplimiento de los principios

15/11/2021
en Editorial
Matices

Esta semana se llevó a cabo la elección de autoridades de la CGT. Quizás, uno de los hechos más importantes para el movimiento obrero siendo la Central la principal organización política que aglutina a las y los trabajadores del país.

Tras varias idas y vueltas, declaraciones cruzadas, acusaciones hacia el mayor o menor grado de burocratismo, las distintas tendencias (“gordos”, “CFT”, “Fresimona/Moyanismo”) quedaron integradas y acataron el nuevo triunvirato.

Más allá de la foto triunfante de los dirigentes, el proceso político que atraviesa el movimiento obrero se encuentra en una etapa de profunda crisis, inmersa en la situación que vive a diario el capitalismo mundial.

Esta situación es reconocida en el documento difundido posterior al encuentro que llama a luchar contra el neoliberalismo, las políticas de flexibilización laboral, los monopolios económicos/tecnológicos y los fondos de inversión que estrangulan a diario los sueños de una patria liberada.

Aún coincidiendo en la identificación de la situación de crisis y pobreza que atraviesa a los trabajadores, las acciones que busquen revertir la situación constituyen la única tarea plausible por resolver. No puede entenderse una, sin la otra, sino, la situación queda reducida a un criticismo, y la tarea, al pragmatismo.

A nuestro parecer, la cuestión transcurre en el hecho de desanidar esas tensiones definiendo las prioridades del momento. Ocupar un papel activo en la lucha política es, entonces, donde efectivamente se compone una situación: análisis y tareas, fundidas en uno. 

En ese recorrido, el documento declaratorio, alienta que a través del fortalecimiento del pacto social, y las mediaciones tripartitas-Estado, empresarios y obreros- será posible conciliar intereses y fundir una sociedad distinta.

La situación descripta, y la que venimos sosteniendo hace un tiempo, nos arroja que el recrudecimiento intestinal al que están abocados los capitalistas no cesará. Su unidad material y conciencia de clase se realizan a medida que avanzan contra los intereses de la clase trabajadora.

Nuestra unidad sólo será posible a condición de darle impulso a las luchas por mejores condiciones de vida, salud, educación y vivienda. Indefectiblemente, en ese camino no habría lugar para la convivencia de los intereses tripartitos.

Como afirma el documento final citando a Perón: “La exaltación de los principios no es precisamente lo sublime de los principios, sino su cumplimiento”.

Tags: Edición 78EDITORIALTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
Matices

Razón no es poder

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?