Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo por arriba y desacuerdo por abajo

14-02-2022
en Movimiento

Crece el rechazo popular por el acuerdo con el FMI. Hubo protestas el martes pasado en distintas ciudades del país.

“Llamamos a las organizaciones obreras y populares a enfrentar y derrotar en las calles el pacto del gobierno con el FMI. Tenemos una cita de honor y tenemos que prepararnos para que cuando intenten votarlo se sienta el repudio masivo y popular. Las estafas no se pagan. La deuda es con el pueblo trabajador y con la naturaleza”, expresa el documento de las organizaciones convocantes a la movilización del martes pasado.

A través de esta iniciativa que tuvo lugar en Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Corrientes, Jujuy, Mendoza, entre otras, se expresó un rechazo al acuerdo entre el Gobierno y el FMI por un nuevo programa de ajuste.

Concluyendo el mes de enero, a través de una conferencia de prensa realizada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se anunció un nuevo programa “Stand By” con el fondo. Dicho acuerdo establece que se tomará un nuevo crédito por el mismo monto de lo adeudado, unos $44.500 millones de dólares, para pagar la deuda.

Ver: Argentina pedirá otro préstamo al FMI para financiar la deuda con el organismo

El dinero comenzará a ser devuelto a partir del 2026 y el organismo realizará revisiones trimestrales de la política económica. Además, pidió que se reduzca el déficit fiscal (menor gasto público), la quita de subsidios a la energía y un aumento en las tasas de interés reales.

Según expresó la Autoconvocatoria por la Suspensión de la Deuda, una de las organizaciones convocantes a la movilización, “el recorte de 0,8 % adicional del PBI que impuso el FMI para el 2022 compromete alrededor de $481 mil millones. Esa cifra es el equivalente a cuatro meses de pagos del haber mínimo jubilatorio a 4 millones de jubiladas y jubilados mayores”. 

El documento amplía señalando que “reducir la brecha cambiaria, no es otra cosa que aumentar el dólar oficial”. Esto traerá mayor devaluación del peso y aumento de la inflación. “Es una vía de ataque al bolsillo de la clase trabajadora, que seguirá perdiendo poder adquisitivo mientras seguirán aumentando sus ganancias los capitalistas ligados a la exportación: el agro, petróleo, mega minería, entre otros”, comenta el documento.

Movilizaciones en la provincia

Las movilizaciones tuvieron su correlato en la provincia de Córdoba. La Ciudad de Córdoba y la ciudad de Río Cuarto, fueron protagonistas en ese sentido. 

En la docta, las organizaciones se concentraron en la esquina de Colón y Cañada hasta Patio Olmos con una convocatoria que superó las 20 mil personas. En ese marco, señalaron que hubo registro de atentados a la movilización.

Según expresó un documento de las organizaciones posterior a la movilización: “de manera coordinada, simultánea, por ende premeditada, en distintos puntos de la movilización, grupos de personas encapuchadas exhibieron armas de fuego amedrentando al conjunto de los participantes y provocando distintos tipos de incidentes”.

En el mismo destacan que hubo heridos por los ataques, y un joven de 15 años integrante de Barrios de Pie, se encuentra en terapia intensiva producto de un disparo.

Por su parte, en la ciudad riocuartense, la movilización fue producto del plenario de organizaciones en la concurrieron sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles, marchando por las calles céntricas.

documento-plenario-8F

 

Tags: DEUDAEdición 82ESTUDIANTESFMIMOVILIZACIONESTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?