Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 06 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Argentina en la Ruta de la Seda

14/02/2022
en Actualidad
Argentina en la Ruta de la Seda

En el marco de la última gira presidencial, el presidente Alberto Fernández se reunió en China con su homólogo Xi Jinping y suscribió el ingreso del país a la Ruta de la Seda.

Según promocionaron los gobiernos, esta iniciativa tiene por objeto estimular el flujo del comercio y las inversiones extranjeras directas del país asiatico al mundo (la iniciativa ya cuenta con la adhesión de 145 países).

Ver: Una ruta con destino a China

La misma cuenta con dos componentes principales: la “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda”. A través de ello, Cancillería explicó que se obtuvieron más de 23 mil millones de dólares de financiamiento externo.

Uno de los tramos ya fue aprobado y consta de unos 14 mil millones de dólares que fueron acordados en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE); y otro por 9.700 millones de dólares los cuales serán abordados a partir de la iniciativa de la Franja.

Además, se valoró la renovación del acuerdo Swap (préstamos entre los bancos centrales), y China ratificó sus proyectos de canalización de recursos a través del uso de los DEG provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Junto al memorándum de entendimiento fueron suscritos trece documentos de cooperación relacionados a desarrollo verde, economía digital, el área espacial, tecnología e innovación, educación y cooperación universitaria, agricultura, ciencias de la tierra, medios públicos de comunicación y energía nuclear.

La firma de los acuerdos fue desarrollada luego de que el presidente se reuniera con Xi Jinping. Al finalizar el encuentro entre los mandatarios, se firmó una  “Declaración Conjunta entre la República Argentina y la República Popular China sobre la Profundización de la Asociación Estratégica Integral Argentina-China”.

Entre los puntos se destaca la adhesión a sus respectivos intereses soberanos, por las Islas Malvinas y por Taiwán; la firma del “Plan de Acción Estratégico en materia de Cooperación Agrícola 2022-2027″ para fortalecer el incremento y la diversificación del comercio en el sector agrobio-industrial; fortalecer la cooperación dentro del marco del “Plan de Acción para la Cooperación Espacial, entre otras.

En declaraciones a Radio 10, el presidente sostuvo que viajar a China no implica tener malas relaciones con EE.UU. “Porque viajar allí implica una mala relación con Estados Unidos. Fuimos a promover nuestros vínculos comerciales y financieros”.

“El mundo no es bipolar. Rusia y China tienen capitales privados que ganaron mercados en el mundo. El principal socio comercial de Estados Unidos es China. No es ni ideológicamente ni posicionarse en una vereda de este mundo. No voy a imponer un régimen maoísta”, amplió.

Respecto al ingreso a la ruta de la seda, informó que “no nos pone condicionamientos políticos” y que tiene la funcionalidad de “favorecer el intercambio comercial” ya que “tenemos un déficit comercial”.

Se subrayó el apoyo de China a los esfuerzos para preservar la estabilidad económica y financiera de la Argentina, valorando la renovación del Acuerdo de SWAP de 2020. La parte china manifestó estar dispuesta a estudiar proyectos de canalización de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional y de expansión del uso de los mismos con el objeto de fortalecer el desarrollo económico, la estabilidad financiera y el comercio bilateral.

De la misma manera, se reafirmó el compromiso de ambos países con el multilateralismo, la implementación de la Agenda 2030 y se coincidió en la relevancia del G20 como foro destacado para la cooperación económica internacional asistiendo en una recuperación económica sostenible y equilibrada ante la crisis del COVID-19.

Tags: Edición 82GOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?