Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asamblea de productores autoconvocados

14/03/2022
en Actualidad
Asamblea de productores autoconvocados

Le reclaman al Gobierno Nacional “libertad para comerciar”. Participaron del encuentro representantes de la Mesa de Enlace.

El martes 8 de marzo se realizó en la ciudad de Amstrong, Santa Fé, un “Encuentro Nacional de Productores de Alimentos” que contó con la presencia de alrededor de 250 personas.

Los organizadores difundieron en redes sociales un flyer invitando a los productores de alimentos a “defender nuestros derechos y nuestra actividad”. El encuentro es el tercero que se organiza este año con la misma modalidad en medio de fuertes tensiones entre el sector agrario y el gobierno.

Allí estuvieron presentes Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, consejero de Coninagro; todos ellos representantes de la Mesa de Enlace. También se adhirieron al encuentro las Mesas de Enlace provinciales de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. 

Cabe destacar que la zona donde se realizan estas manifestaciones fue epicentro de las movilizaciones por la Resolución 125 en el año 2008. 

El sábado anterior a la asamblea de productores autoconvocados se realizó en la ciudad de Alcorta un encuentro convocado por la Federación Agraria Argentina (FAA). Allí, dirigentes agropecuarios, con el apoyo de la Mesa de Enlace, se reunieron en lo que llamaron el “nuevo Grito de Alcorta” con la intención de delinear la política para el sector.

Carlos Achetoni, presidente de FAA dijo que “el pequeño y mediano productor está atravesando una fuerte crisis. O se cambia la manera de hacer política para el productor genuino o su desaparición del sistema va a ser notoria”.

A su turno, Nicolás Pino de SRA comentó que “la semana que viene (por la semana del 7 de marzo) vamos a ir al Congreso de la Nación a expresarnos sobre el acuerdo con el FMI, para defender al campo, porque estamos convencidos de que no debemos ser la variable de ajuste”.

Tags: Edición 84GOBIERNO

Noticias relacionadas

Provincias comienzan a implementar las billeteras virtuales

Provincias comienzan a implementar las billeteras virtuales

mayo 9, 2022
Paneo Latinoamericano

El Gobierno Nacional pagó al FMI US$368 millones por deuda

mayo 9, 2022
El paso de la Jefa del Comando Sur por Argentina

El paso de la Jefa del Comando Sur por Argentina

mayo 9, 2022
Nuevo bono de ayuda económica

Nuevo bono de ayuda económica

abril 24, 2022
Fernández se reunió con el presidente de Ecuador

Fernández se reunió con el presidente de Ecuador

abril 25, 2022
Gira de Guzmán por Washington

Gira de Guzmán por Washington

abril 25, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?