Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Intervención del transporte en El Salvador

27/03/2022
en Actualidad
Intervención del transporte en El Salvador

Soldiers are seen on a public transport bus in San Salvador on March 16, 2022. - The government intervened two routes of collective transport after the illegal increase in the cost of the ticket by now captured transport entrepreneur Catalino Miranda, who is also charged with the crimes of resistance and public disorder. (Photo by MARVIN RECINOS / AFP)

El Gobierno de Nayib Bukele tomó el control de medios de transporte luego de la detención de Catalino Miranda, quien preside la Federación de Cooperativas de Transporte (Fecoatrans) e integra la Unión Nacional del Transporte (UNT), acusado de incrementar el pasaje de forma ilegal y de obstaculizar la vía pública con sus unidades.

Además de la detención de Miranda, se cancelaron permisos de circulación, se decomisó cientos de colectivos y se dejó en manos de motoristas de la Fuerza Armada dos líneas de la empresa.

Anteriormente a estos hechos, Bukele había presentado al Congreso un paquete de medidas para “paliar” la inflación que contemplaba una ley de transporte que considera delito grave “alterar las tarifas autorizadas”, estableciendo penas de prisión si el aumento se produce sin autorización del Gobierno. 

Cabe resaltar que junto a la medida también se aprobó la suspensión por tres meses de dos impuestos a los combustibles, la continuación del subsidio al gas propano, la eliminación de aranceles en algunos productos de la canasta básica y el despliegue de inspectores estatales para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

Nayib Bukele, publicó en su cuenta de Twitter: “Les dijimos a los transportistas: No jueguen con fuego. Pero no escucharon (…) solo tienen que respetar la ley cobrando el pasaje acordado y legal, solo eso”. Además, el funcionario aclaró que su gobierno intervendrá más unidades del servicio de transporte de colectivos si “se van a paro”. 

Por otra parte, Luis Regalado, representante de la Mesa Nacional de Transporte, declaró a la prensa local que no se descarta un paro de labores hasta que no conozcan las razones por las que el Gobierno está actuando contra empresarios de transporte.

Tags: EDICION 85GOBIERNOINFLACIÓNPaneo Latinoamericano

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?