Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Votación, acuerdos y más deuda

27/03/2022
en Actualidad
Votación, acuerdos y más deuda

El Senado aprobó el acuerdo con el FMI y el Gobierno cerró otro acuerdo con el Club de París.

El Senado convirtió en ley el proyecto para la refinanciación de la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 44.500 millones de dólares contraídos en el 2018. 

La votación recibió 56 votos a favor del acuerdo (32 del bloque de Juntos por el Cambio y 20 del Frente de todos), 13 en contra que pertenecen a la alianza del FdT y 3 abstenciones (1 de la alianza Juntos por el Cambio y 2 del FdT). 

Visto bueno del FMI

Luego de la aprobación, el presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán mantuvieron una reunión virtual con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dicha reunión se realizó dos días antes de la junta del Directorio del organismo para aprobar su aval al entendimiento alcanzado por el staff con los funcionarios argentinos.

En este marco de entendimientos se acordó un primer desembolso de US$9.800 millones de dólares de manera inmediata, que servirá para abonar los vencimientos de corto plazo y, también, para robustecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

A su vez, desde el FMI aprobaron aplazar el vencimiento de US$2.800 millones de dólares que Argentina debía pagar el 21 de marzo por diez días. “Las autoridades argentinas han informado al FMI que combinarán las obligaciones de pago de Argentina con vencimiento el 21 y el 22 de marzo en una sola recompra a ocurrir con anterioridad del 31 de marzo de 2022, por un monto total equivalente a unos Derechos Especiales de Giro (DEG) 2.014 millones”, informó el organismo desde un comunicado.    

En la misma semana, Guzmán, se reunió con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, para acordar una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, lo que le permitió al Gobierno avanzar en la negociación con su principal acreedor, el FMI.

El comunicado oficial afirmó que “el acuerdo alcanzado incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, mientras que Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales”.

Tags: DEUDAEDICION 85FINANZASFMIGOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Burbuja a punto de estallar

Burbuja a punto de estallar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?