Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Avanza la nacionalización de la explotación del litio en México

25/04/2022
en Actualidad
Avanza la nacionalización de la explotación del litio en México

El martes 19 de abril, el Senado de México aprobó la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para avanzar con la nacionalización de la explotación de litio en el país del norte. De esta forma se completó el proceso legislativo para establecer la explotación del mismo por parte del Estado de forma exclusiva. 

87 votos a favor, frente a los 20 en contra y 16 abstenciones, fueron los necesarios para avanzar con la reforma de la ley minera que había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 18 abril.

Con la nueva ley el litio pasó a ser considerado “patrimonio de la nación”, excluyendo la participación privada tanto nacional como extranjera en la explotación de este mineral, clave para el desarrollo de las nuevas tecnologías y uno de los grandes recursos naturales de interés en el escenario internacional.

Cabe mencionar que los gobiernos anteriores han otorgado, por lo menos, ocho contratos a privados (en fase exploratoria). Estos contratos deberán ser revisados en el marco de la nueva ley que prohíbe la participación privada en el mercado del litio. El proyecto de reforma se da en medio del debate por la reforma constitucional, la cual permitiría aumentar el control estatal sobre el mercado energético. La propuesta fue derrotada en el Congreso.

México es el décimo país del mundo con mayores reservas de litio, en gran medida producto del yacimiento de Sonora, el más grande del mundo. En la actualidad, este último se encuentra bajo control de empresas anglocanadienses y chinas.

Tags: Edición 87ENERGIALATINOAMERICA

Noticias relacionadas

“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022
Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

diciembre 12, 2022
Acercamiento de Lula a la Casa Blanca

Acercamiento de Lula a la Casa Blanca

diciembre 12, 2022
Venezuela: el Gobierno y Chevron llegan a un acuerdo

Venezuela: el Gobierno y Chevron llegan a un acuerdo

diciembre 11, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022
Camioneros chilenos cortaron rutas ante el aumento  de los combustibles

Camioneros chilenos cortaron rutas ante el aumento de los combustibles

noviembre 28, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?