Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gira de Guzmán por Washington

25/04/2022
en Movimiento

Se llevó a cabo un encuentro en la ciudad de EE.UU. en el marco de Ministros de Economía del G20 en EE.UU. Allí, el FMI aprobó un fideicomiso para girar nuevos préstamos a países de “ingresos bajos”.  

El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó del encuentro titulado “Una conversación sobre los mercados emergentes del G20”, llevado a cabo en Washington, EE.UU., del cual estuvieron presentes representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según informó en parte de prensa el Ministerio de Economía, Guzmán habló sobre buscar soluciones ante la suba de la inflación a escala global y reclamó que el FMI revise su política de sobrecargos.

Además, mantuvo una reunión con funcionarios del Fondo “con quienes dialogó sobre el rumbo del entendimiento alcanzado entre la Argentina y el organismo”. En representación de éste último, estuvieron presentes el director para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn; la subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; y el jefe de la misión para las negociaciones con la Argentina, Luis Cubeddu.

Por otra parte, en el marco de las reuniones del G20, el directorio del FMI aprobó la creación de un Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad (RST). El mismo entrará en vigencia a partir del 1 de mayo y busca generar préstamos a largo plazo, con un vencimiento de 20 años y un período de gracia de 10 años y medio “con el objetivo ayudar a los países de ingreso bajo y medio vulnerable”, según el organismo.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que “el RST amplifica el impacto de la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) de US$650 mil millones implementada el año pasado”. Además, comentó que el fideicomiso contará con “al menos US$45 mil millones en recursos”.

Argentina ya había recibido en agosto del año pasado el primer desembolso de los DEG por US$4.350 millones que se destinaron a pagarle al propio Fondo en septiembre y diciembre del mismo año.

Esta nueva aprobación, permitirá brindar un nuevo préstamo al Gobierno Nacional, quien recibirá 1.300 millones de dólares destinados a reforzar las reservas del Banco Central (BCRA), con compromisos de pago que empezarían a liquidarse en octubre de 2032. 

Tags: DEUDAEdición 87FINANZASFMIGOBIERNO

Noticias relacionadas

La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

mayo 29, 2023
Controles al dólar financiero y suba de las tasas de interés

Controles al dólar financiero y suba de las tasas de interés

mayo 28, 2023
Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Entre la deuda y el default

Entre la deuda y el default

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?