Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Huelga general en Grecia

25/04/2022
en Actualidad
Huelga general en Grecia

“La crisis se ha agravado, las cargas permanecen, los derechos se reducen. Vamos a la huelga y exigimos que el gobierno tome medidas aquí y ahora”, dijo la central de trabajadores griega.

El miércoles 6 de abril se llevó a cabo una huelga general en Grecia convocada por la Confederación General de Trabajadores Griegos (GSEE) del sector privado y la Confederación de Funcionarios del sector público (ADEDY), las dos principales centrales que representan en conjunto a 2,5 millones de trabajadores.

La medida de fuerza paralizó el transporte público, las escuelas y los servicios estatales. El personal sanitario sólo atendió casos de urgencia en los hospitales públicos. El Servicio de Aviación Civil, organismo estatal griego para la gestión del transporte aéreo, consiguió impedir el paro de los controladores aéreos, los ingenieros eléctricos y el personal de telecomunicaciones a través de una orden judicial que hacía ilegal su participación.

En un país atravesado por crisis sucesivas producto del endeudamiento con la Troika (FMI, BM y BCE), la inflación pasó del 6,2% en enero al 8,8% en marzo, el más alto de los últimos 28 años. En este contexto, la situación de protestas y reclamos por parte del movimiento sindical y los partidos de izquierda se viene prolongando desde hace años, con convocatorias a medidas de fuerza exigiendo mejores condiciones de vida y salidas políticas favorables a la población. 

La GSEE, en un comunicado, dijo que “durante los últimos 14 años, los trabajadores han asumido la carga de una profunda crisis que afectó a los ingresos y las vidas de todo el mundo”.

En Atenas se realizaron tres concentraciones diferentes convocadas por distintas federaciones y partidos políticos de izquierda. Además, la Associated Press informó de que “9.000 manifestantes celebraron marchas en la segunda ciudad más grande de Grecia, Tesalónica, en el norte”.

PAME, un frente sindical conformado por 230 sindicatos de base, en su convocatoria aludió “contra el aumento del coste de la vida”, “por la negociación colectiva y el aumento de los salarios” y rechazó “la participación de Grecia en la guerra”.

Tags: Edición 87INTERNACIONALTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Trabajadores de prensa en estado de alerta y movilización

Trabajadores de prensa en estado de alerta y movilización

mayo 12, 2022
Día del Trabajador Gráfico

Día del Trabajador Gráfico

mayo 9, 2022
Recuerdos en lucha

Recuerdos en lucha

mayo 9, 2022
Cooperando en el consumo colectivo

Cooperando en el consumo colectivo

mayo 9, 2022
Aumentos salariales contra la inflación

Aumentos salariales contra la inflación

mayo 9, 2022
El Cispren renovó sus autoridades

El Cispren renovó sus autoridades

mayo 9, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?