Lunes 25 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

En contra del acuerdo con el FMI

23/05/2022
en Movimiento

Se realizó una semana de protestas en contra del acuerdo con el Fondo. Además, la CTA Autónoma convocó a un paro y movilización para el próximo martes.

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, conformada por militantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas, convocó a una semana de acción del 16 al 22 de mayo en contra del acuerdo con el FMI. 

Entre las acciones mencionadas, el día del censo activaron una campaña en las redes “para manifestarnos contra esta deuda odiosa y el FMI”. Mientras que el jueves 19 de mayo realizaron una conferencia de prensa frente al Ministerio de Economía. 

En otros puntos del país, como Rosario, Salta, Resistencia, Santiago del Estero, Tucumán, Mar Del Plata y Jujuy;  hubo asambleas, movilizaciones, charla-debate, radios abiertas y folleteadas.

Nora Cortiñas, una de las impulsoras de la Autoconvocatoria, resaltó la importancia de la semana de acción afirmando que “tenemos que organizarnos y coordinarnos cada vez más, mantener nuestro reclamo en las calles, para no continuar pagando lo que no debemos, con el hambre, la pobreza, el saqueo extractivista. Las estafas no se pagan, se repudian”.

Por su parte, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA)-A convocó a un paro para el próximo martes 24 de mayo en el marco de “un plan de lucha para resistir el acuerdo con el FMI en Argentina”, donde se realizarán movilizaciones en todo el país.

Tags: Edición 89FMIMOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

septiembre 20, 2023
A 93 años de la fundación de la CGT

A 93 años de la fundación de la CGT

septiembre 18, 2023
Medidas a destiempo

Medidas a destiempo

septiembre 17, 2023
Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

septiembre 21, 2023
“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

septiembre 17, 2023
Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?