Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Multan a Glencore por sobornos

06/06/2022
en Movimiento

La firma energética, minera y agroindustrial se declaró culpable por corrupción en Venezuela, Brasil y África.

Glencore, empresa líder en explotación y comercialización de materias primas, se declaró culpable ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por su responsabilidad en el desarrollo de un entramado de corrupción que abarcó países de América Latina y África, y se comprometió a pagar multas de 700,7 millones de dólares para resolver investigaciones de sobornos y de 485,6 millones para cancelar investigaciones sobre manipulación de mercado en Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil.

La operatoria incluyó los negocios de la firma en Venezuela, donde detalló que pagó sobornos a funcionarios de la petrolera estatal de ese país, PDVSA, como también a ejecutivos de la petrolera estatal de Brasil, Petrobras.

Según la investigación presentada por el Departamento de Justicia de EE.UU. en los tribunales neoyorquinos, los sobornos le permitieron obtener “ventajas” a Glencore, como el pago preferencial de PDVSA por sus servicios en la compra y venta de combustibles, a cambio de un porcentaje de cada factura. Así, giró casi 1,3 millón de dólares a la firma intermediaria y embolsó más de 11,9 millones.

A su vez, la investigación también reveló que Glencore habría pagado cerca de US$100 millones a funcionarios en Brasil, Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y la República Democrática del Congo entre 2007 y 2018.

La multinacional con sede matriz en Suiza comentó en un mensaje difundido a través de Twitter: “Reconocemos las pasadas malas conductas identificadas en estas investigaciones y hemos tomado pasos significativos para ampliar nuestro programa de ética y “compliance”.

En Argentina, la firma es reconocida por su vinculación comercial con la agroexportadora Vicentin.

Tags: Edición 90ENERGIALATINOAMERICA

Noticias relacionadas

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

octubre 1, 2023
El Banco Mundial financiará la transición energética en Latinoamérica

El Banco Mundial financiará la transición energética en Latinoamérica

octubre 1, 2023
La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

octubre 1, 2023
Lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores

Lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores

octubre 1, 2023
Propuestas de la Asociación Empresaria Argentina

Propuestas de la Asociación Empresaria Argentina

septiembre 17, 2023
Argentina y China realizaron un acuerdo de cooperación

Argentina y China realizaron un acuerdo de cooperación

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?