Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paro general en Uruguay

04/07/2022

La central obrera PIT-CNT anunció un paro general para el 7 de julio. Desde hace meses trabajadores de distintos sectores vienen reclamando mejoras salariales y trabajo digno.

Durante los últimos dos meses en Uruguay desde distintos sindicatos de trabajadores se estuvieron realizando paros y movilizaciones contra los despidos, en reclamo de mejores condiciones laborales y aumento salarial.

En el país vecino existen casi 140.000 personas desocupadas y el 8% de la población subocupada, por lo que el cierre de empresas radicadas en el país impacta de lleno en la situación que atraviesan las familias uruguayas.

La Unión de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) comenzó el jueves pasado un paro que se extiende durante una semana hasta alcanzar un paro general el próximo 9 de julio en el sector metalúrgico debido al cierre de la empresa automotriz Cinter Aperam.

Los metalúrgicos no son el único sector del trabajo movilizado. El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) realizó el miércoles 29 un paro general parcial con manifestaciones en todo el país. La convocatoria tuvo cuatro consignas principales: trabajo, vivienda, seguridad social y la negociación colectiva. Además, los integrantes del sindicato pararon “en solidaridad con los gremios en conflicto” y “en contra del sabotaje que están sufriendo nuestras empresas públicas”.

Dichas iniciativas se suman a los paros que vienen promoviendo desde hace varias semanas trabajadores del sector de la salud, como el realizado el día 9 de junio por la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) en reclamo de la recuperación de salario perdido y mayor ingreso de personal.

También la marcha educativa realizada por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) y acompañada por estudiantes, fue la culminación de un plan de acción que contempló paros y protestas en todo el país. Sostienen que la Ley de Urgente Consideración apunta al ajuste presupuestario sobre la educación en el país. Exigen la recuperación salarial y llegar al 6% del PBI para la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Tecnológica (UTEC), así como un 1% adicional para investigación.

La PIT-CNT, la central obrera de Uruguay, comunicó en sus redes sociales que los trabajadores están “sufriendo una conflictividad a raíz de la pérdida salarial, la precariedad del trabajo, cierre de fábricas y, se suma, el aumento constante de las tarifas y precios de la canasta básica”.

“Ante estas situaciones nuestra respuesta siempre será la unidad, solidaridad y lucha. Adherimos y convocamos a las movilizaciones que los sindicatos llevarán adelante y que confluyen en un Paro General Parcial del próximo 7/7 en defensa del trabajo de calidad y salario”, añadieron.

En este marco, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, mencionó a un diario nacional que “estas acciones se desarrollan en un contexto de aceleramiento del ajuste del capital contra el trabajo, hay un contexto de carestía y rebaja salarial y dificultades en el trabajo de calidad”. 

Y agregó que “naturalmente la disputa entre dos modelos de país implica una agudización de la lucha de clases”. En ese marco “el movimiento sindical” tiene “un mes y pico de importante movilización”. 

Tags: Edición 92LATINOAMERICATRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Chile: estudiantes secundarios en las calles

Chile: estudiantes secundarios en las calles

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
La mirada del Pentágono sobre América Latina

La mirada del Pentágono sobre América Latina

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?