Se trata de Álvaro Leyva Durán (Canciller) y Jose Antonio Ocampo (Hacienda). Este último recibió el visto bueno de la asociación empresarial de Colombia.
Tras las elecciones presidenciales que dieron el triunfo a la fórmula de Gustavo Petro y Francia Márquez, estos días se conocieron algunos nombres en el armado del Gabinete que acompañará la gestión presidencial.
En ese sentido, Petro nombró el 25 de junio a Álvaro Leyva Durán como su canciller y la semana siguiente al economista Jose Antonio Ocampo como ministro de Hacienda.
“Es una persona seria, con experiencia y confiable, conoce el país, sus finanzas y los mercados internacionales. Es una muy buena señal su designación”, declaró Bruce Mac Master, quien preside la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) sobre la designación del economista.
El Gobierno de Petro iniciará el 7 de agosto y aún no se conocen cuáles serán las primeras medidas que tomará, aunque ya alertó que entre sus planes se encuentra la idea de avanzar en una reforma tributaria progresiva.
En materia económica declaró recientemente que la explotación extractivista no es una vía óptima para el desarrollo en América Latina. En declaraciones al diario El País comentó que “no se puede construir ninguna visión progresista de la sociedad sobre la economía fósil, porque la economía fósil es la muerte. Hay que plantearse un nuevo modelo de desarrollo en América Latina” abogando por una perspectiva “verde y sustentable”.