Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Donaciones de dinero para el corredor marítimo del pacífico

17-07-2022
en Movimiento

Fondos privados y bancos figuran entre los financistas por  150 millones de dólares.

El gobierno de Ecuador informó que se recibieron donaciones por 150 millones de dólares destinados al Corredor Marítimo del Pacífico (CMAR) “para el fortalecimiento de las áreas protegidas comprendidas entre las islas Galápagos (Ecuador), del Coco (Costa Rica), Malpelo (Colombia) y Coiba (Panamá)”. La iniciativa se enmarca dentro de las líneas de acción que resultaron de la última Conferencia sobre Océanos realizada por Naciones Unidas.

La Fundación Bezos, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), el Fondo Verde del Clima (GCF), el Banco de Desarrollo de Alemania (KFW), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y diez donantes privados son quienes brindaron su aporte.

Como parte de sus compromisos para enfrentar el calentamiento global, CAF se ha propuesto convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe. “Esto se traducirá en un incremento del financiamiento verde para promover la adaptación, mitigación y soluciones basadas en la naturaleza, la catalización de recursos externos adicionales, la promoción de una gobernanza regional para el crecimiento verde, y el impulso de la transición energética, entre otros. Además, las operaciones verdes de CAF pasarán del 24% en 2020 al 40% en 2026 y al 50% en 2030”, según informaron.

¿Qué es el CMAR?

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es una iniciativa regional que propone la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, los recursos marinos y costeros mediante estrategias regionales gubernamentales conjuntas apoyadas por organismos privados.

Según destaca la Conferencia, los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son el hogar de alrededor del 80% de toda la vida en el mundo, convirtiéndolo en la biosfera más grande del planeta. Generan el 50% del oxígeno que necesitamos, absorben el 25% de todas las emisiones de dióxido de carbono y capturan el 90% del calor adicional que generan dichas emisiones.

Tags: Edición 93LATINOAMERICA

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?