El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó operaciones por 1.650 millones de dólares para sectores estratégicos.
La CAF aprobó siete operaciones por un monto total de 1.650 millones de dólares para Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago. Los sectores estratégicos a los cuales apuntan la inversión son desarrollo social, agua y saneamiento, energía, transformación digital, y apoyo presupuestario, entre otros.
En la reunión del Directorio en Panamá, celebrada el 19 de julio, el organismo aprobó el aumento de la línea de crédito con el Banco Regional de Desarrollo del Extremo Sur (BRDE). La misma pasará de 70 millones de dólares a 140 teniendo como objetivo la continuación del financiamiento para el sector energético.
Por su parte, se financiará para Argentina 440 millones de dólares para los proyectos Programa Nacional Argentina contra el Hambre y, el Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En particular, el programa de alimentación recibirá 100 millones de dólares tendientes a “implementar acciones de política social vinculadas con la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad”. Anteriormente, el organismo había aportado en esta línea dos financiamientos por 600 millones de dólares en total.
También recibirán partidas Paraguay por 300 millones destinados al crecimiento económico del país y contra los impactos del cambio climático; Trinidad y Tobago, unos 120 millones de dólares para avanzar en “la digitalización del Estado y al cierre de brechas en el uso de la tecnología por parte del sector productivo y de la población”; para Perú se aprobaron dos créditos por un total de 650 millones de dólares para la gestión fiscal y obras de infraestructura para la expansión de redes de gas a los hogares.