Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Barricadas y movilizaciones paralizan Haití

25/09/2022
en Movimiento

Luego de la última suba de combustible, se registraron movilizaciones, barricadas y saqueos en varios puntos del país. 

El pasado 12 de septiembre, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, informó una nueva suba de combustible. De esta forma, el precio de la gasolina aumentó de 4,90 dólares a 5,80 dólares. 

Esta medida generó malestar en la población debido al encarecimiento en los costos de vida. En respuesta se realizaron masivas movilizaciones en todo el país, principalmente en Puerto Príncipe donde se alcanzó una paralización total de las actividades, en organismos públicos, comercios, bancos y paro en el servicio de transporte. 

Además se levantaron barricadas y se atacaron las sedes de las empresas de Banque Nationale de Crédit, Electricité d’Haiti y Sogebank. Durante las movilizaciones se registraron violentos enfrentamientos con las fuerzas policiales. 

La población de Haití se encuentra sumida en la pobreza desde hace décadas, y la inflación anual ya supera el 30%, según dio a conocer el Instituto Haitiano de Estadísticas. Además, un informe de la Protección Civil y Ayuda Humanitaria Europea (ECHO), marco que en junio de 2022, en Haití hay más de 4 millones de personas en inseguridad alimentaria y 3,5 en especial vulnerabilidad social y económica. 

Durante la semana pasada, organizaciones sindicales, sociales y políticas anunciaron que las protestas continuarán en los próximos días y exigen acciones urgentes del Gobierno ante la persistente crisis.

A su vez, exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry quien asumió en julio de 2021 luego del magnicidio del presidente, Jovenel Moïse. Cabe resaltar, que en el transcurso de las movilizaciones el ministro se encontraba de gira por Estados Unidos.  

De la mano con lo anterior, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó que “en Haití existe una imperiosa necesidad de celebrar elecciones libres que persigan una transformación a nivel político, social, económico y de seguridad”.

Tags: Edición 98LATINOAMERICATRABAJADORES

Noticias relacionadas

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

marzo 30, 2023
Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

marzo 28, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 24, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Chile: estudiantes secundarios en las calles

Chile: estudiantes secundarios en las calles

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?