Viernes 24 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 24 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contundente paro de trabajadores de prensa

19/10/2022

Se realizó en reclamo por aumento salarial. En paralelo se realizó una jornada nacional de lucha organizada desde FATPREN. Los medios autogestionados apoyaron la medida con sus consignas.

El día de hoy se realizó un contundente paro de trabajadores de prensa de toda la provincia nucleados en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN), el gremio del sector, para exigir un aumento del 50% para el semestre.

En la ciudad de Córdoba se llevó a cabo una movilización y volanteada, mientras que en la ciudad de Río Cuarto y Villa María se realizaron asambleas y actividades de difusión de la jornada de lucha.

Además, la iniciativa estuvo enmarcada en la jornada nacional de lucha impulsada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). “Ante la emergencia laboral en prensa con sueldos por debajo de la canasta básica y una inflación incesante, desde FATPREN y los sindicatos adheridos colocamos nuestros reclamos y denuncias en las tapas de los medios de todo el país en el marco de la jornada nacional de lucha que estamos llevando adelante hoy”, comentaron por redes sociales.

Durante la jornada, empresas del sector solicitaron al Ministerio de Trabajo que se dicte la conciliación obligatoria, cuestión acatada por el sindicato. La adhesión hasta ese momento fue masiva.

Sobran los motivos

El sindicato comunicó su definición luego de rechazar la propuesta salarial de la patronal, ya que los porcentajes son “insuficientes y no se adecúan a las previsiones del Conv. 95 de la OIT y a los precedentes de la Corte Suprema de Justicia en relación a la inconstitucionalidad del pago de sumas no remunerativas”.

La propuesta labrada por las empresas de medios no llega a cubrir “la previsión de inflación informada por el Banco Central (BCRA) para el corriente año, del 100%”, según el comunicado del sindicato provincial. Estos aspectos se vienen mencionando en asambleas por medios y distintas reuniones mantenidas entre el sindicato y los trabajadores de prensa de toda la provincia.

Boicot empresarial

Ayer, el Cispren repudió públicamente a las empresas periodísticas de la provincia que participan en la mesa paritaria por “mala fe negocial y práctica desleal al no comparecer en la audiencia de este martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación”, exigiendo “que se apliquen las sanciones correspondientes por la mencionada incomparencia”.

Además, denunció a “La Voz del Interior por prácticas antisindicales al pretender no autorizar una asamblea notificada en tiempo y forma como establece la ley y por actitudes intimidatorias para desalentar la adhesión” e instó a los trabajadores del sector a adherir a la medida de fuerza.

Solidaridad del movimiento obrero

En la ciudad de Villa María, las organizaciones del movimiento obrero expresaron su solidaridad con los trabajadores de prensa. Edgardo Garmendia, secretario general de la CGT, Enrique Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y Fernando Mercado, secretario general de ATE, hicieron llegar su apoyo a través de fotos y videos.

Medios autogestionados en lucha

Trabajadores de medios autogestionados de Córdoba realizaron una reunión el día lunes para acompañar la protesta y solidarizarse con los trabajadores de los medios de comunicación tradicionales, definiendo una jornada de paro y lucha para el día de hoy. 

En las definiciones enunciaron que “vivimos bajo la línea de pobreza mientras las grandes empresas periodísticas duplicaron su pauta publicitaria oficial”, por ello “luchamos por el 50% de aumento salarial y por la democratización de la pauta oficial”; “Peleamos contra la precarización y sobrecarga laboral a la que nos someten las empresas periodísticas”; “Demandamos la efectivización, en sus puestos de trabajo, de todes les trabajadores contratados y contratadas”; entre otras demandas.

 

Tags: EDICION DIGIITALMOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 24, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?