Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Continúan las protestas en Irán

23/10/2022
en Movimiento

El asesinato de una jóven iraní desató masivas movilizaciones que llevan más de un mes. Hace unos días se sumó una protesta de trabajadores del petróleo por mejoras salariales.

El pasado 16 de septiembre el asesinato de una jóven iraní llamada Mahsa Amini por parte de las “Gasht-e-Ershad”, conocidas como “policía de la moral”, desató masivas protestas en todo el país que continuan hasta la actualidad.

Las actividades promovidas principalmente por organizaciones de mujeres lograron una rápida adhesión por parte de estudiantes, comerciantes y trabajadores. También hubo manifestaciones en otros países como Alemania, donde se reunieron 80.000 personas en apoyo.

Distintas fuentes periodísticas comentan que ha sido cortada en varias ocasiones (coincidiendo con algunas de las protestas en las principales ciudades) la red de internet y comunicaciones. 

Un sindicato de docentes convocó una huelga nacional el jueves pasado y viernes denunciando la represión que, según Amnistía Internacional, costó la vida de al menos 23 niños. Desde que empezaron las manifestaciones se estima que alrededor de 12.500 personas fueron arrestadas y casi 250 asesinadas. 

Trabajadores del petróleo

Sumado al creciente grado de conflictividad, hace aproximadamente 12 días, trabajadores petroleros se movilizaron en las ciudades de Asaluyeh y Abadán, en la región del Golfo Pérsico, por reclamos salariales. Estos fueron violentamente reprimidos por la policía, además de efectuarse algunos arrestos.

El Consejo Organizador de Protesta de los Trabajadores del Petróleo de Irán publicó una declaración que dice: “No tengan duda de que nosotros, los trabajadores del petróleo, cuyas vidas y medios de subsistencia han sido durante años tomados como rehenes bajo el control predatorio y sin piedad de las contratistas en las regiones petroleras, no vamos a ser silenciados por esta represión. Les prometemos que vamos a protestar más fuertemente contra estas represiones y por la liberación de nuestros colegas detenidos”.

Tags: Edición 100INTERNACIONALTRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?