Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contundente paro de trabajadores de prensa

24/10/2022
en Movimiento

La medida contó con una fuerte adhesión en todo el país. La FATPREN exige mejores condiciones laborales y aumento salarial para el sector.

El miércoles pasado la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) realizó un paro nacional con alto acatamiento en todo el país “para exigir a los empresarios de medios que no haya ningún salario por debajo de la línea de pobreza”, comentaron en la página oficial.

Como parte de la protesta, se elaboraron alrededor de 30 tapas de distintos diarios nacionales con una edición extraordinaria de sus trabajadores mostrando los motivos de la jornada de lucha. Además, se realizaron asambleas, ruidazos y radios abiertas que acompañaron el cese de actividades.

Según comentaron en la nota oficial de la FATPREN, “actualmente un salario básico del personal de los medios de comunicación ronda los 90.000, lo cual se encuentran por debajo de la canasta básica”.

Trabajadores de los principales medios nacionales, como Infobae, Clarín, La Nación, Página 12 y Ámbito, entre otros, afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), adhirieron masivamente al paro y realizaron distintas actividades.

Gremios de trabajadores de prensa de Neuquén, Formosa, Rio Negro, Salta, Tandil, La Pampa, Chubut, San Juan, Bariloche, Esquel, Viedma, entre otros, también se sumaron a la medida. 

Esta jornada de lucha se enmarca en un plan de acción que se viene sosteniendo desde hace tiempo y, según comentaron desde la FATPREN, se va a agravar si es que las patronales no modifican la postura.

En la provincia

En la ciudad de Córdoba se llevó a cabo una movilización y volanteada, mientras que en la ciudad de Río Cuarto y Villa María se realizaron asambleas y actividades de difusión de la jornada de lucha.

Según el CISPREN la propuesta labrada por las empresas de medios no llega a cubrir “la previsión de inflación informada por el Banco Central (BCRA) para el corriente año, del 100%”, según el comunicado del sindicato provincial. Estos aspectos se vienen mencionando en asambleas por medios y distintas reuniones mantenidas entre el sindicato y los trabajadores de prensa de toda la provincia.

Tags: Edición 100PARITARIASTRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?