Jueves 23 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 23 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Laboratorio del Banco Interamericano financiará proyectos de base tecnológica

24/10/2022

El BID Lab aprobó inversiones por 3 millones de dólares a proyectos destinados a la solución de problemas en el sector biotecnológico.

Según ha reportado en un comunicado, el BID Labo financiará proyectos con base tecnológica por hasta 3 millones de dólares “para impulsar la creación y desarrollo de emprendimientos de base científica y con un foco especial en la biotecnología”. “Esta inversión permitirá apostar por soluciones a cuestiones medioambientales, de inequidad y de salud planteadas por un máximo de 75 startups deeptech de nuestra región” amplió la entidad.

Este tipo de iniciativas se encolumnan en el creciente desarrollo del sector tecnológico en América Latina, financiado principalmente por organismos de crédito aliados a empresas del capital privado.

De hecho, Finnovista y Mercado Pago presentaron los resultados de “Agenda Fintech rumbo a 2025” según el cual el sector fintech creció 112% en América Latina entre 2018 y 2021, registrando alrededor de 2.300 startups de tecnología financiera.

El informe muestra algunas tendencias para el terreno fintech en Latinoamérica según el cual: las fintech llevarán los pagos de criptoactivos y blockchain al mercado masivo; los pagos digitales instantáneos continuarán su expansión; avanzarán los créditos a pymes y autoempleo que serán la apuesta para el crecimiento económico.

Por su parte, el BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y opera como fuente de financiamiento para el desarrollo y la innovación “para probar soluciones del sector privado en etapas tempranas”, según anuncia la página oficial del organismo.

Las cifras del sector fintech en la Argentina

Según la Cámara Argentina Fintech actualmente trabajan en el sector más de 23.000 personas, lo que supone un crecimiento de cuatro veces más en relación al lanzamiento de la Cámara Argentina Fintech en 2017. 

Tags: Edición 100LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

Chile: estudiantes secundarios en las calles

Chile: estudiantes secundarios en las calles

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
La mirada del Pentágono sobre América Latina

La mirada del Pentágono sobre América Latina

marzo 19, 2023
Crisis política, movilizaciones y represión en Perú

Crisis política, movilizaciones y represión en Perú

marzo 6, 2023
“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022
Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

diciembre 12, 2022
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?