Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevos acuerdos paritarios

24/10/2022

Gremios de diferentes sectores se reunieron con las cámaras empresariales para revisar las paritarias y acordar aumentos. 

La Federación de Aceiteros y las cámaras sectoriales acordaron un aumento salarial de 98%, de esta forma fue el segundo aumento más alto en las negociaciones paritarias, dejando el sueldo básico inicial en $221.760, que además contempla una revisión para el próximo mes de diciembre.

Desde el gremio informaron por medio de un comunicado que buscaban atarse a lo que plantea la Constitución Nacional en cuanto al derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil: “Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

A su vez, el Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) logró un aumento salarial del 94% anual. El mismo se realizará en tres tramos desde octubre a febrero 2023. 

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que dirige José Voytenco, llegó a un acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores que cumplen tareas en la actividad semillera que alcanzó el 75%.

“El aumento se pagará en 3 tramos: un 45% retroactivo a septiembre, un 14% en noviembre y el 16% restante en diciembre″ informaron en un comunicado desde el gremio.

Por otro lado, desde la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), se pautó un aumento a la actual paritaria anual a la que se sumaría el 20%, 9 por ciento para octubre, un 7 para noviembre y otro 4 en diciembre.

También, el gremio que nuclea a los judiciales bonaerenses logró incrementos de un 8% para el mes de octubre, 8% para noviembre y 14% (10% ya acordado más 4% nuevo) para el mes de diciembre, alcanzando una pauta salarial anual del 93,4%.

Cabe resaltar que aún sigue en debate la negociación paritaria del Sindicato de Camioneros que lidera Pablo Moyano. La misma no llegó al acuerdo el pasado miércoles 19 en la reunión que mantuvieron con las cámaras empresarias que propusieron un aumento del 50%, que alcanzaría una suba anual del 84%.

Luego de la audiencia, Pablo Moyano dijo a la prensa que:“ofrecieron el 84%, no vamos a permitir que le falten el respeto a los camioneros, y seguimos reclamando el 131% y un bono”, a su vez remarcó que si no llegan a un acuerdo el próximo miércoles se tomarán medidas de fuerza.

Por su parte, la nueva ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, dijo en conferencia de prensa que “las negociaciones tienen que hacerse en el marco de un acuerdo que no termine generando más inflación”.

Tags: Edición 100PARITARIASTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Discutir lo principal

Discutir lo principal

marzo 7, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?