Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paso adelante de salud

12-12-2022
en Movimiento

Luego de un plan de lucha de casi un mes, las 39 asambleas de toda la provincia decidieron levantar las medidas de fuerza. Continúa el estado de alerta y asamblea permanente. 

Los trabajadores de la salud provincial llevaron adelante un plan de lucha durante casi todo el mes de noviembre que concluyó parcialmente el pasado martes. El día domingo se manifestaron en alrededor de 40 ciudades y pueblos de toda la provincia con gran apoyo de la comunidad.

Fuente: Puntal Villa María

En la reunión mantenida con las autoridades gubernamentales propusieron un aumento interanual del salario básico del 148% respecto enero de 2022, muy por debajo del 200% exigido. Además, algunas categorías contarían con un salario básico inferior a $95.000, frente a los $150.000 exigidos por la Coordinadora de Asambleas de Salud Córdoba Unida.

Sin embargo, según el comunicado publicado por la Coordinadora decidieron “levantar las medidas de fuerza y continuar en estado de alerta y con asambleas” ante “la posible continuidad del conflicto”.

Fuente: Diario del Centro del País

Según el documento la decisión fue tomada en base a “la importancia de garantizar la continuidad de la mesa de diálogo, con la voluntad de que sea estipulada una agenda de trabajo para tratar las leyes 7233 y 7625”.

“A su vez, expresamos nuestra disconformidad respecto a la propuesta salarial, por ser insuficiente con relación al porcentaje de aumento requerido por pliego, ya que no satisface nuestro pedido de recomposición salarial al básico en concepto de Canasta Básica Total (CBT). En consiguiente, nuestro reclamo sigue en pie”, comentaron.

Por lo comentado anteriormente, los trabajadores exigen una “propuesta más justa y adecuada en relación con la demanda del personal de salud”, la “continuidad del espacio de diálogo con las autoridades de la Provincia”, la “regularización de situación contractual de las/os agentes en situación de monotributistas y becarias/os”, y que “el Gobierno garantice que no habrá descuentos de haberes como causa de esta lucha justa e histórica”.

Foto de trabajadores de salud frente al Hospital Regional Pasteur

“Reafirmamos que tomamos esta decisión como testimonio de nuestra responsabilidad y compromiso para con las/os usuarias/os del sistema de salud y comunidad en general; así como también en los reclamos por condiciones laborales acordes a una mejor calidad de atención de la salud”, concluyó el comunicado.

Mientras tanto las protestas de trabajadores de salud continúan en todo el país, como en Buenos Aires, San Luis, Rio Negro, Chaco, Jujuy, La Rioja, Tucuman, Santa Fe, entre otras provincias. Como así también en otros países de la región y el mundo.

Tags: Edición 103MOVIMIENTOSALUDTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?