Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 04 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores del INTA van al paro

12/12/2022
en Actualidad
Trabajadores del INTA van al paro

La medida de fuerza se definió luego de que los trabajadores realizarán paro y asambleas para reclamar por aumento salarial.

Trabajadores del INTA nucleados en la Apinta, el gremio de la institución, realizaron asambleas y medidas de fuerza el pasado 2 de diciembre en el marco de un plan de lucha. El pedido de los trabajadores es por una recomposición del 56% del salario a cuenta de la negociación colectiva.

Según había informado el gremio la medida de fuerza había logrado “un acatamiento total de los afiliados que superó el 80 por ciento”.

“La acción directa obedece a la escalada del conflicto en el organismo, y se prevé una gran concurrencia con cortes de ruta para la entrega de panfletos a los automovilistas. Las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut, Chaco y Formosa, entre otros, serán epicentro de las protestas”, informó Apinta en un comunicado.

En adelante se llevará a cabo un paro de 48hs el 15 y 16 de diciembre. Mario Romero, el secretario general de APINTA declaró que “no vamos a claudicar en nuestras legítimas demandas de lograr recomponer el atraso salarial desde el 2015, que nos coloca hoy tristemente en el lugar 127 del ranking de salarios de organismos estatales sobre 136 evaluados”.

Según reconstruyó Gestión Sindical, el INTA está conformado por 70 Estaciones Experimentales, 300 Agencias de Extensión y 19 Centros Regionales de Investigación. Mientras que el presupuesto para el 2023 asciende a 45 mil millones de pesos anuales para sueldos, gastos operativos e inversiones.

Tags: Edición 103MOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
Matices

Razón no es poder

diciembre 12, 2022
“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022
Argentina: Diciembre del 2001

Argentina: Diciembre del 2001

diciembre 12, 2022
Crece la inversión de los fondos financieros en las Pymes

Crece la inversión de los fondos financieros en las Pymes

diciembre 12, 2022
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?