Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Brasil y China acordaron el uso de monedas propias

03/04/2023
en Latinoamerica

Ambos países elaborarán un instrumento financiero que permitirá realizar transacciones comerciales en yuanes y reales sin intermediación del dólar.

El Banco Central de Brasil y el Banco Popular de China firmaron un memorando de entendimiento para habilitar un instrumento que permita realizar transacciones en yuanes  y convertirlas a reales, buscando reducir costos y dejar de lado el uso del dólar en su comercio bilateral.

En este sentido, la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Brasil (ApexBrasil) señaló en un comunicado que “la expectativa es la reducción de costos, promoviendo aún más el comercio bilateral y facilitar inversiones”. 

Así mismo, se definieron las dos entidades bancarias que harían posibles las operaciones en moneda local: el Banco Industrial y Comercial de China y el Bank of Communications BBM. A través de dichos bancos, los exportadores recibirán en moneda local los pagos realizados en la divisa del país de origen.

El acuerdo se firmó en Shanghái en un encuentro empresarial organizado entre ambos gobiernos en el marco de la visita que iba a realizar el presidente Lula Da Silva al gigante asiático, la cual fue cancelada por un cuadro de neumonía contraído por el mandatario brasileño.

Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil y en 2022 alcanzó un récord de 150.500 millones de dólares en materia de comercio bilateral. Además, Brasil es el principal destino de las inversiones chinas en Latinoamérica, siendo receptor del 48% de las mismas con 70.300 millones de dólares entre 2007 y 2020 según los datos provistos por el Consejo Empresarial Brasil-China.

En la actualidad el dólar es la principal moneda para las transacciones comerciales a nivel global. Sin embargo, esta propuesta ya se aplica con más de 25 países, según afirmó el Banco Central de Brasil.

Tags: Edición 107LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

Petrobras impulsa una nueva política de precios

Petrobras impulsa una nueva política de precios

mayo 28, 2023
Comercializan recursos energéticos entre EEUU y Venezuela

Comercializan recursos energéticos entre EEUU y Venezuela

mayo 28, 2023
Perú aprueba el ingreso de tropas extranjeras

Perú aprueba el ingreso de tropas extranjeras

mayo 28, 2023
Ecuador: Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional

Ecuador: Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional

mayo 28, 2023
Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

mayo 15, 2023
Visita del canciller japonés a Latinoamérica

Visita del canciller japonés a Latinoamérica

mayo 15, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?