Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los docentes no aflojan

18/04/2023
en Movimiento

El conflicto se profundiza de la mano de la movilización de los autoconvocados y el rechazo de la UEPC a las magras ofertas salariales del gobierno provincial.

El lunes 3 de abril la cartera educativa del gobierno de Juan Schiaretti presentó la tercer propuesta salarial, que entre otros puntos, ofreció un aumento del 56,2% escalonado para el mes de julio, en donde una maestro o maestra inicial de grado ganará $162.185 en marzo y abril; $174.500 en mayo, $186.875 en junio y $187.845 en julio.

El martes pasado, en Villa Maria, las asambleas escolares del Manuel Belgrano, IPET 322, IPET 56, IPET 49, IPETyM 99, Clotilde Sabatini, Sarmiento, Rivadavia, Pablo Sexto, Bolivia, y el Mitre rechazaron la propuesta. Al día siguiente, la mayoría de las 26 asambleas departamentales reiteraron el rechazo, incluyendo el departamento General San Martín. Entre los principales motivos, se denunció que la oferta incluye el FONID, un fondo proveniente de Nación, señalando que no es percibido por todos los docentes y sin el cual la oferta es en realidad del 40%.

Por su parte, expresando también su descontento, las asambleas autoconvocadas de “Docentes en Lucha” realizaron distintas movilizaciones en toda la provincia durante el fin de Semana Santa. En nuestra localidad, una nutrida convocatoria de docentes se manifestó el domingo en la rotonda de la ruta 158, ralentizando el concurrido tránsito a través de una folleteada donde recibieron el apoyo generalizado de los transeúntes.

Entre los reclamos, los docentes incluyeron el pedido por salarios dignos, derogación de la Ley 10.694 y la devolución de los descuentos por paro.
Entre los reclamos, los docentes incluyeron el pedido por salarios dignos, derogación de la Ley 10.694 y la devolución de los descuentos por paro.

El lunes pasado se terminó de consumar el rechazo a la propuesta en la asamblea provincial de la UEPC realizada en Córdoba Capital, con un 75% de votos en contra. A su vez, el gremio lanzó un paro docente de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril. 

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que fue acatada tanto por la UEPC como por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), que se había adherido también a la medida de fuerza, dejando en suspenso por 15 días hábiles las acciones gremiales. 

Aun así, los docentes autoconvocados realizaron una contundente manifestación el viernes pasado en Villa María, que se concentró desde la terminal de ómnibus local y marchó hasta la sede de la UEPC.

Tags: Edición 108LOCALMOVILIZACIONESMOVIMIENTOSALUDTRABAJADORES

Noticias relacionadas

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

mayo 28, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 28, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
40° Congreso del CISPREN

40° Congreso del CISPREN

mayo 28, 2023
Casi 100 obreros sin trabajo por la paralización de una obra

Casi 100 obreros sin trabajo por la paralización de una obra

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?