Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores paralizan el negocio agroexportador

05/05/2023
en Movimiento

Ante la “disconformidad con las medidas del gobierno en torno al impuesto a las Ganancias, las que se consideran ‘insuficientes’”, realizaron medidas de fuerza en todos los puertos del país.

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) lanzó hace 15 días un plan de lucha que constó de medidas de fuerza escalonadas en la hidrovía, puertos y astilleros de todo el país, a las cuales también adhirió la Unión de Recibidores de Granos (URGARA). 

Ésta última comentó en sus redes sociales que los reclamos son varios y van desde la derogación del “decreto 870/18, firmado durante el gobierno de Macri, que define la utilización de una sola terminal en el puerto de Buenos Aires, hasta la disconformidad con las medidas del gobierno en torno al impuesto a las Ganancias, las que se consideran insuficientes”.

Los reclamos son varios y van desde que se cumpla los acuerdos firmados con el Ministerio de Transporte y el de Trabajo y para derogar el decreto 870/18, firmado durante el gobierno de Macri, que define la utilización de una sola terminal en el puerto de Buenos Aires…

— URGARA (@urgaracom) April 13, 2023

La medida incluyó un paro total de actividades el lunes 17 y miércoles 19 de abril en las empresas que operan en el Río Paraná y en los principales puertos cerealeros del país. 

Durante la segunda jornada de paro se realizó una reunión entre Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación, Diego Giuliano, ministro de Transporte, Raquel “Kelly” Olmos, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y José Beni, de la Administración General de Puertos (AGP), con los representantes de la FeMPINRA donde decidieron suspender la medida de fuerza tras la promesa de resolver los reclamos.

Por otro lado, cabe destacar que el lunes siguiente 24 de abril, el Sindicato Único de Fleteros (Siunfletra) realizó un paro afectando las terminales portuarias del Gran Rosario. “El reclamo es por la precarización laboral a la que es sometido el fletero y también pedimos que se regularice la tarifa a nivel nacional”, dijo Sergio Di Brana, parte del sindicato de la región sur de Santa Fe.

Tags: Edición 109MOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 28, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
40° Congreso del CISPREN

40° Congreso del CISPREN

mayo 28, 2023
Casi 100 obreros sin trabajo por la paralización de una obra

Casi 100 obreros sin trabajo por la paralización de una obra

mayo 28, 2023
Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

mayo 24, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?