Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conflictos universitarios

01/05/2023
en Movimiento

La Conadu Histórica rechazó la oferta salarial del gobierno y denunció descuentos a docentes de UBA y UNCUYO. Becarios del Conicet plantean sus necesidades en un relevamiento realizado por ATE.

El jueves 20 el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios universitarios Conadu, Fedun, UDA, Fagdut, Ctera y FATUN firmaron un acuerdo para añadir un adelanto del aumento salarial ya convenido del 8% en abril y del 6% en mayo. 

Perczyk sostuvo que “existe el compromiso político de que los salarios no pierdan frente a la inflación. Ya se hizo en 2022 y lo mismo ocurrió este año”. Sin embargo, la Conadu Histórica, que reservó su aval al acuerdo para consultar a sus bases en medio del desarrollo de una medida de fuerza de 5 días, resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno por considerarla insuficiente. A su vez, la central reiteró su reclamo para que se reintegren los días de paro descontados en la UBA y se suspenda la amenaza de descuentos en la UNCuyo. 

En este marco, la Conadu Histórica se había hecho presente recientemente en el 89º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional para manifestar su rechazo al descuento de los días de paro y el retraso salarial. Francisca Staiti, secretaria general, remarcó que “las crisis se resuelven con políticas distributivas y con más derechos, no con políticas de ajuste que no hacen más que agudizarlas”.

Conicet

Por otro lado, la semana pasada la Junta Interna de ATE CONICET Capital Federal publicó un informe sobre condiciones laborales y derechos de los becarios del organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología. El trabajo se realizó a partir de una encuesta respondida por 3200 becarios investigadores, más del 25% del universo total de alrededor de 11500.

Los resultados del relevamiento indicaron la ausencia de aportes jubilatorios, aguinaldo y los bajos salarios como las principales necesidades. Dichas problemáticas “muestran la necesidad de un marco regulatorio que contemple estas cuestiones como condiciones básicas respecto a las necesidades de una persona y su supervivencia”, aseguró ATE CONICET.

Tags: CONDICIONES DE VIDADocentesEdición 109SALARIOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Villa Maria en las luchas del 69’

Villa Maria en las luchas del 69’

mayo 28, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

mayo 28, 2023
Recortan el presupuesto educativo

Recortan el presupuesto educativo

mayo 28, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?