Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entre la deuda y el default

28/05/2023
en Internacional

Estados Unidos es una de las economías más grandes del mundo sin embargo su prosperidad depende de un aumento sistemático de la deuda para no entrar en default. 

En un contexto donde el país se queda sin reservas debido al déficit para afrontar los gastos, el gobierno federal recurre a la negociación en el congreso para elevar el piso de deuda permitida legalmente, mecanismo histórico que le ha permitido aumentar el tope de deuda 79 veces desde 1960. 

El límite de la deuda es la cantidad total de dinero que el gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para enfrentar sus obligaciones, en la actualidad ese límite se encuentra en 31,300 billones de dólares lo que representa el 126% del PBI. 

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, informó que el próximo 5 de junio el departamento se quedará sin fondos ya que enfrentará un pago programado de 130 mil millones de dólares. Por esta razón, elevó por medio de una carta el pedido de extensión del límite a los líderes del congreso expresando la necesidad de “proteger la plena fe y el crédito de los Estados Unidos actuando lo antes posible”.

De no llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos el país caería por primera vez en su historia en cesación de pagos, lo que lo llevaría al default. 

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional comentó por medio de su portavoz, Julie Kozack, que “nuestra evaluación es que habría repercusiones muy serias, no sólo para EE.UU. sino también para la economía mundial, en caso de default de la deuda de EE.UU. Y alentamos encarecidamente a las partes en EE.UU. a reunirse para llegar a un consenso para abordar este asunto con urgencia”.

 

Tags: DEUDAEdición 111FINANZASINTERNACIONAL

Noticias relacionadas

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

octubre 2, 2023
Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

octubre 2, 2023
La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

octubre 1, 2023
El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

octubre 1, 2023
Trabajadores de automotrices en huelga

Trabajadores de automotrices en huelga

octubre 1, 2023
Flexibilidad y menos derechos

Flexibilidad y menos derechos

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?