Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Controles al dólar financiero y suba de las tasas de interés

28/05/2023
en Economia

A través de una medida de la Comisión de Valores buscan controlar operaciones en dólares financieros en el marco de la caída de reservas del Central.

La Comisión Nacional de Valores decretó que aquellos clientes que generen dólares MEP o Contado con Liquidación (CCL), mediante bonos ALs y GDs por pantalla, no podrán utilizarlos durante los 15 días posteriores. Particularmente, si se compran dólares financieros utilizando los bonos AL30 y GD30 se producirá una restricción a la operatoria posterior con esos dólares.

Esta medida ocurre en el marco de las subas que viene sosteniendo el dólar “blue” y de las caídas en las reservas del Banco Central que habían quedado debajo de los 33.000 millones de dólares.

En el mes de abril, la CNV había establecido también un cambio en el “parking” (tiempo que debe transcurrir para operar los dólares financieros) con un plazo mínimo “de un día para los valores negociables emitidos bajo ley argentina, y de tres días en el caso de valores negociables emitidos bajo ley extranjera”, según comunicación oficial.

La normativa había modificado los plazos incrementando un día las tenencias para los bonos globales emitidos bajo jurisdicción extranjera y disminuyendo 1 día las tenencias para los valores emitidos bajo legislación local.

Según comentaba el analista Christian Buteler, “la idea es que la dolarización venga por el lado de los bonos de legislación nacional donde el Tesoro podría intervenir con la venta de títulos en poder de distintas reparticiones que están obligadas a vender según la normativa sacada semanas atrás”.

Por otra parte, el 15 de este mes, el Central volvió a subir las tasas de las Letras de Liquidez (Leliq) y de los plazos fijos. De esa manera se fijó una tasa de interés nominal anual de las Leliq a 28 días a 97% (155% en términos efectivos anuales, TEA). Y una suba de la tasa de interés mínima garantizada sobre plazos fijos de personas humanas, con un piso de 97% anual para depósitos a 30 días hasta 30 millones de pesos (154% de TEA).

Tags: Banco CentralEdición 111FINANZASSECTOR

Noticias relacionadas

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

octubre 2, 2023
Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

octubre 2, 2023
La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

octubre 1, 2023
Encuentro de Ejecutivos de Finanzas en Puerto Madryn

Encuentro de Ejecutivos de Finanzas en Puerto Madryn

septiembre 17, 2023
Los que salieron ganando

Los que salieron ganando

septiembre 2, 2023
Licitación del 5G

Licitación del 5G

septiembre 2, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?