Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cumbre para nuevo pacto financiero

25/06/2023
en Internacional

Representantes de gobiernos y organismos internacionales se reunieron con el objetivo de reformar el sistema financiero para afrontar las consecuencias del cambio climático.

Durante el pasado jueves y viernes, funcionarios gubernamentales, representantes de organismos financieros y ONG´s se encontraron en París en el marco de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Internacional.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un discurso de apertura hizo énfasis en la necesidad de una reforma del sistema financiero para viabilizar posibilidades “concretas” de financiamiento público-privado para que los países puedan implementar políticas que no los sometan a elegir “entre reducir la pobreza o proteger el planeta”. 

El encuentro giró en torno a ejes de trabajo sobre el financiamiento y políticas fiscales para países endeudados, el fomento de inversiones privadas en países de “renta baja”, la movilización de recursos para la adaptación de países “vulnerables” al cambio climático y la promoción de inversiones para la transición energética.

En ese sentido, Kristalina Georgieva, directora del FMI, indicó que redirigirá 100.000 millones de dólares de los Derechos Especiales de Giro a favor de las poblaciones más vulnerables. La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, insistió en que hay que reducir la deuda de los países más endeudados mediante una renegociación con los acreedores porque la viabilidad de esa deuda “es un pilar esencial para la estabilidad económica”.

“La arquitectura financiera internacional ha fracasado en su misión de proporcionar una red de seguridad mundial para los países en desarrollo”, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres.

Entre los asistentes estuvieron presentes, los presidentes de Brasil, Lula da Silva; el canciller alemán, Olaf Scholtz; el primer ministro de China, Li Qiang; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; entre otros.

Tags: DEUDAEdición 112FINANZASFMIINTERNACIONAL

Noticias relacionadas

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

Mercado de capitales “sustentables” y apto para todo público

octubre 2, 2023
Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

Massa pide derogación de norma que afecta a billeteras virtuales

octubre 2, 2023
La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

octubre 1, 2023
El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

octubre 1, 2023
Trabajadores de automotrices en huelga

Trabajadores de automotrices en huelga

octubre 1, 2023
Flexibilidad y menos derechos

Flexibilidad y menos derechos

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?