Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bancos centrales de Brasil y Chile bajaron la tasa de interés

05/08/2023
en Latinoamerica

Las entidades señalan que la decisión se debe a los descensos en la inflación.

El Comité de Política Monetaria de Brasil (COPOM) decidió el miércoles pasado aplicar una reducción de medio punto de la tasa Selic después de tres años de haber sostenido una suba para combatir la inflación. Con esta decisión, la tasa pasó del 13,75% a 13,25%, en una decisión no unánime del cuerpo.

Antes del anuncio, el presidente de Brasil, Lula Da Silva ante corresponsales extranjeros en Brasilia, había declarado: “este muchacho que está en el Banco Central no entiende de pueblo y no entiende de Brasil. A quién está sirviendo, no lo sé. A los intereses de Brasil no. Esperemos que baje la tasa de interés”.

Luego de la decisión, la diputada y presidenta del PT, Gleisi Hoffman dijo que “estamos pagando un precio muy alto por las actividades políticas del bolsonarista Campos Neto (presidente del Banco Central) quien ha mantenido las tasas de interés en la estratosfera a pesar de toda la evidencia de que envenenan la economía”. 

Además, denunció que “el Banco Central de Bolsonaro, Guedes y Campos Neto, derrotado por Lula en las urnas, sabotea el desarrollo del país”. 

Esta política de suba de tasas se comenzó a ejecutar desde septiembre de 2022 llegando a subir 1175 puntos básicos, lo que significó uno de los encarecimientos más agresivos del mundo.

Por su parte, el Banco Central de Chile también había iniciado un proceso de reducción de tasas de interés dado que la inflación había caído debajo de los objetivos de la autoridad monetaria. En ese marco, redujo la tasa en 100 puntos básicos hasta el 10,25%. Desde 2022 aplicó una agresiva política monetaria tras la pandemia, llevando la tasa de 0,5% a mediados de 2021 a un máximo del 11,25% a fines de 2022.

Tags: BancosEdición 115LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

La CAF aprobó créditos por más de 900 millones de dólares

octubre 1, 2023
El Banco Mundial financiará la transición energética en Latinoamérica

El Banco Mundial financiará la transición energética en Latinoamérica

octubre 1, 2023
La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

octubre 1, 2023
Lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores

Lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores

octubre 1, 2023
Petrobras firma acuerdo de cooperación con empresas chinas

Petrobras firma acuerdo de cooperación con empresas chinas

septiembre 17, 2023
Cumbre apunta a profundizar el vínculo entre China y América Latina

Cumbre apunta a profundizar el vínculo entre China y América Latina

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?