Miércoles 27 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La peligrosa costumbre de seguir naciendo

02-10-2023
en Historia

El 9 de octubre se cumple un nuevo aniversario del asesinato del “Che” Guevara en La Higuera, Bolivia. 

“Usa entonces mi mano una vez más, hermano mío, de nada les habrá valido cortarte los dedos, de nada les habrá valido matarte y esconderte con sus torpes astucias” – “Mensaje al Hermano” de Julio Cortázar.

A las 13:15 horas en la ciudad de La Higuera, un pequeño pueblo de Bolivia, el 9 de octubre de 1966, una ráfaga de balas acabó con la vida de Ernesto “Che” Guevara, de tan sólo 39 años. Había sido capturado unas horas antes junto a un pequeño grupo de revolucionarios.

Los mismos se encontraban desde hacía 9 meses tratando de desarrollar una guerrilla en la selva boliviana con el fin de expandir en todo el territorio latinoamericano la revolución forjada en Cuba en 1959, de la cuál el Che fue un partícipe trascendental.

“Un recuerdo más perdurable que mi nombre, es luchar, morir luchando”, escribió a sus 19 años. Esa fué su firma inquebrantable hasta el final de sus días. Sus viajes por Latinoamérica lo llevaron, no sólo a contemplar, sino también a luchar incansablemente contra las penurias e injusticias a las que estaban sometidos los pueblos.

Luego de asesinado, le sucedieron décadas de propaganda tendenciosa y malintencionada. Pero su lucha incansable contra el imperialismo mundial lo trascendió como individuo para vivir eternamente en las mentes de millones de trabajadores de todo el mundo.

Como con todos los grandes revolucionarios de la historia, quienes no pudieron negarlo, intentaron cooptarlo, relativizar su ejemplo, rescatar pequeñas partes de su experiencia como cosas “viejas” que ya “no rigen más en la actualidad”, cuestión que les fue imposible ejecutar.

La muerte, que llegó como un destino ineludible de la materia humana, no pudo acabar con el ejemplo. Por ello su eterna juventud renace constantemente en la lucha de los pueblos por su libertad que gritan al unísono: el Che vive. 

Tags: Edición 119HISTORIARevolución Cuba

Seguir Leyendo

La Dama de Hierro
Historia

La Dama de Hierro

noviembre 26, 2023
¡Viva México cabrones!
Historia

¡Viva México cabrones!

noviembre 13, 2023
Legado por una sociedad más justa
Historia

Legado por una sociedad más justa

octubre 29, 2023
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?