Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Dama de Hierro

26-11-2023
en Historia

El 28 de noviembre de 1990 finalizaba el mandato de Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido.

La “Dama de Hierro” fue el nombre con el cual titularon a Margaret Thatcher, quien fuera primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, alcanzando el mayor tiempo ocupado en el cargo luego de haber sido ministra de Educación y Ciencia del Reino Unido durante cuatro años hasta 1974.

El apodo respondió a su manera firme y sólida de llevar a cabo el propósito liberal monetarista como programa político. Esa orientación implicó el recorte de los servicios sociales por parte del Estado, la extrema austeridad del gasto público, privatizaciones de empresas estatales, desregulación del sistema financiero dando libre acceso a los capitales, y una fuerte política antisindicalista y anti huelguista.

El 6 de marzo de 1984, comenzaba en el Reino Unido la huelga minera que duró 1 año, pasando a ser la huelga más larga en la historia de la región

Durante la primera gestión (1979-81) vendió British Aerospace y Cable & Wireless. En una segunda etapa (1982-86), el enfoque consistía en privatizar entidades rentables y reducir los préstamos del sector público, entre ellos Jaguar, British Telecom, lo que restaba de Cable & Wireless y de  British Aerospace, Britoil y British Gas. Y una tercera etapa (1987-91), considerada la más agresiva, vendiendo British Steel, British Petroleum, Rolls Royce, British Airways.

A nivel internacional, conformó junto al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, una estrecha alianza politica anticomunista recrudeciendo su accionar a la destrucción de las organizaciones de la clase trabajadora.

Junto a Reagan “coronaron” la etapa de lucha con la caída del Muro de Berlín en 1989 que representaba la existencia un ala comunista en la parte oriental de Alemania. Desde esos años en adelante la hegemonía del neoliberalismo se hizo total con fuerte impregnación en los países del Sur Global que aplicarían políticas libre mercadistas con Reino Unido como país testigo.

Para el caso argentino, Thatcher será recordada como la jefa militar que en el conflicto bélico de las Islas Malvinas, tomó la decisión de disparar el 2 de abril de 1982, desde el submarino nuclear HMS Conqueror (S48) al crucero ARA General Belgrano que se encontraba fuera del territorio de guerra asesinado a 323 soldados. Acción por la cual falleció sin ser juzgada como “criminal de guerra”.

Tags: Edición 123HISTORIATRABAJADORES

Seguir Leyendo

¡Viva México cabrones!
Historia

¡Viva México cabrones!

noviembre 13, 2023
Legado por una sociedad más justa
Historia

Legado por una sociedad más justa

octubre 29, 2023
El 14 bis, un pendiente
Historia

El 14 bis, un pendiente

octubre 16, 2023
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?