Viernes 13 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 13 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las centrales sindicales contra los dichos de Milei

16-10-2023
en Movimiento

La CGT y la CTA Autónoma responsabilizaron al candidato presidencial de la desestabilización del mercado financiero.

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó un comunicado en el que califican de “irresponsables, desatinadas, oportunistas y despreocupadas” las declaraciones de Javier Milei en el último debate presidencial.

El mismo, afirma que “poner en duda la solidez y el funcionamiento de nuestro sistema financiero en la previa de la elección presidencial no persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre”. Además de que alienta “temores innecesarios que tienen impacto en la vida real”.

Para la central, “las instituciones de la Argentina deben desarrollarse a la par de dirigentes políticos responsables y maduros, que pongan por delante la paz social por sobre la mezquina especulación electoral”.

Ver: Democracia a la medida de los bancos

“Esta suerte de terrorismo electoral pone en escena lo más despreciable de este candidato, que no es capaz de sostener sus imposibles teorías más que con intentos de Golpes de Mercado, a expensas de la incertidumbre y angustia que genera en los ciudadanos de nuestro país”, concluyeron.

Por su lado, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, también se pronunció “ante un nuevo golpe del mercado financiero”. En el comunicado denunciaron que los grandes grupos especuladores “tienen como fin montarse sobre una situación de inestabilidad política, exacerbarla y descalabrar aún más la economía y la situación social del país, afectando principalmente a los sectores populares, con el objetivo final de facilitar políticas de shock regresivo, de entrega de los recursos y acrecentando la pobreza”.

Además, dijeron que “los grandes grupos económicos, a los que representa Milei” son los que “quieren destruir al país y shockear a nuestro pueblo para paralizarlo y habilitar medidas de entrega y transferencias brutales de ingresos para los sectores más concentrados de la economía”.

“Frente a esta situación, el Gobierno más que amenazar tiene que tomar medidas concretas para establecer el estado de emergencia financiera y ponerle un límite a la conducta de estos sectores especulativos para garantizar que no puedan seguir operando con el desparpajo y la impunidad con que lo están haciendo”, concluyeron.

Tags: Edición 120TRABAJADORES

Seguir Leyendo

Discapacidad en emergencia
Movimiento

Discapacidad en emergencia

junio 2, 2025
Empresas de Tierra del Fuego se comprometieron a no despedir
Movimiento

Empresas de Tierra del Fuego se comprometieron a no despedir

junio 2, 2025
Debate por el Cordobazo
Movimiento

Debate por el Cordobazo

junio 2, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?