Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conflicto entre el Gobierno Nacional y los gobernadores provinciales

04-03-2024
en Gobierno

Luego de un recorte de recursos a la provincia de Chubut, los gobernadores de la Patagonia amenazaron con suspender la producción de hidrocarburos.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, en el marco del aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, amenazó al Gobierno Nacional tras un recorte de 13.500 millones de pesos de recursos coparticipables correspondientes a la provincia. “Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina”, afirmó Torres.

A su vez, el gobernador compartió a través de la red social X un comunicado titulado “Las Provincias Unidas del Sur”, firmado por sus pares de la región patagónica, donde advirtieron que el recorte es una “acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes” y que pone en juego “la existencia misma de la República Argentina”. El mismo lleva las firmas de Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro)

También hubo expresiones de solidaridad de los gobernadores peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires) Martín Llaryora (Córdoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) como así también de los gobernadores de Juntos por el Cambio: Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Luis Caputo, ministro de Economía, explicó que el recorte obedeció al cobro de una deuda de Chubut por 119.000 millones de pesos proveniente del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. En un comunicado oficial, el Gobierno aseguró que “no existe la necesidad de que ponga ningún plazo de tiempo para llevar a cabo su plan de extorsión. Proceda con su amenaza y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”.

La producción de petróleo en Chubut alcanzó en 2023 el 21,4% del total nacional.

Precisamente, el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, determinó el martes pasado que el Gobierno Nacional deberá suspender la quita de fondos de la coparticipación a Chubut y exhortó a las partes a “arbitrar los medios necesarios para avanzar hasta lograr la cancelación o la refinanciación del préstamo”.

Sin embargo, el Gobierno no dio el brazo a torcer. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció el viernes que la Procuración del Tesoro pidió a la Corte Suprema que intervenga en el conflicto y que “inhiba” al juez federal respecto de la causa de Chubut por el Fondo Compensador del Transporte Público, otro conflicto que se inició el martes 20 de febrero, cuando la provincia de Chubut demandó al Estado Nacional por el recorte, obteniendo un nuevo fallo favorable.  

Tags: CHUBUTGOBIERNOPetróleo

Seguir Leyendo

Asegurando el patio trasero
Gobierno

Asegurando el patio trasero

mayo 5, 2025
Al que ajusta, los organismos financieros lo ayudan
Gobierno

Al que ajusta, los organismos financieros lo ayudan

mayo 5, 2025
El mercado de capitales avanza
Gobierno

El mercado de capitales avanza

abril 21, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?