Los gobernadores provinciales se unen para elevar la guardia contra el Gobierno Nacional en reclamo por la situación fiscal.
El lunes pasado se realizó un encuentro de gobernadores provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El tema central fue el reclamo por una redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y un aumento en la coparticipación del impuesto a los combustibles.
De parte del Gobierno Nacional se hicieron presentes el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Al término de la reunión, los representantes provinciales acordaron presentar un proyecto de ley por el reparto de los fondos fiduciarios.
“Los gobernadores siempre quieren más plata; tratamos de encontrar algún camino para responderles y que no tenga impacto en las cuentas”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en un encuentro de la Fundación Mediterránea que se dio el mismo día en la ciudad de Córdoba.
Sin embargo, el funcionario le bajó el pulgar al reclamo: “no hay ninguna posibilidad de que el presidente Milei y el ministro Caputo cedan un ápice en el superávit fiscal. Podrán venir los 24 gobernadores a plantearnos… Y cualquier ley que quiera alterar eso será vetada”.
A principios de mes, una comitiva en representación de los gobiernos provinciales sostuvo un encuentro en la Casa Rosada con Francos, quien se comprometió a evaluar la posibilidad de elevar al 50% la porción coparticipable del impuesto a los combustibles. En la actualidad, las provincias perciben el 10,4%.
“Nosotros hemos hecho muchos ajustes. Hemos bajado muchos impuestos que afectan no a los impuestos coparticipables sino impuestos que van directamente al Tesoro Nacional, y esperamos que la actitud sea recíproca”, añadió el jefe de Gabinete en declaraciones radiales.
A tono del reclamo algunos gobernadores explicitaron su malestar con el Gobierno Nacional. “A la Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas”, advirtió Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucuman.