Martes 10 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 10 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega Uber a Villa María

15-07-2024
en Local

El desembarco provocó malestar en los taxistas quienes exigen regulación igualitaria para el servicio de transporte en la ciudad.

A principios de julio, Uber anunció en una carta a los medios de comunicación la incorporación de Villa Maria como punto de desembarque de la empresa. La aplicación dedicada a la logística de transporte de pasajeros ya funciona en la ciudad de Córdoba y en noviembre empezó a operar también en Río Cuarto.

Este anuncio generó malestar y preocupación en los taxistas de la ciudad, quienes se enteraron del anuncio mediante redes sociales, y consideran que es una “competencia desleal”, ya que ofrece tarifas inferiores a las aprobadas por el Concejo Deliberante.

El vocero de la comisión de los taxistas, Raúl Gaitán, en diálogo con Tribuna, comentó que exigen “que se defienda el sistema legal del transporte público de pasajeros, que es un ente regulado a través de una ordenanza”.

Según anunciaron, Uber también desembarcará en Puerto Madryn (Chubut), Río Gallegos, El Calafate (Santa Cruz), Tandil (Buenos Aires) y Santa Rosa (La Pampa). De esta forma, la app pasaría a estar disponible en 37 jurisdicciones del país.

Remarcó que en Villa Maria hay una serie de obligaciones que deben cumplir como taxistas “desde el color del auto hasta el certificado de buena conducta” y que quieren que lo mismo se les exija a las demás empresas. “No nos interesa que vengan 2 o 3 empresas más pero que vengan a trabajar con la legalidad que impone la ley en la ciudad”, aseguró.

Además, comentó que el pasado viernes, choferes junto a responsables de agencias y permisionarios, emitieron una nota al intendente de la ciudad, Eduardo Acastello, en la cual solicitan una reunión para tratar “el impacto que va a ocasionar Uber en la ciudad” y exigir que se exprese en este sentido, debido a que, en una reunión realizada a principios de mayo, el funcionario les “aseguró que la empresa no iba a desembarcar en Villa Maria”.

En caso de no obtener respuestas, el vocero asegura que tomarán medidas legales y se manifestarán a través de movilizaciones, comunicaciones públicas o radio abierta para “hacer oír nuestra voz de disconformidad si no se actúa desde el Estado como corresponde”. 

En diálogo con VillaMaria Ya, el responsable de comunicaciones de Uber para el Cono Sur, Juan Labaqui explicó que “Villa María nunca fue una cuestión de si queríamos o no que estuviera la aplicación disponible, sino cuando”. También comentó que “la legislación es clara a nivel nacional respecto a cómo son los contratos que se generan a través de la aplicación. Hay dos personas pactando, conductor por un lado y el usuario por otro, y también es muy clara respecto a los seguros”.

Tags: EDICION 135UBER

Seguir Leyendo

Trabajadores de la justicia fueron gaseados
Local

Trabajadores de la justicia fueron gaseados

mayo 3, 2025
Convocan a una concentración en el marco del paro general
Local

Convocan a una concentración en el marco del paro general

abril 8, 2025
Sueldos municipales a la baja
Local

Sueldos municipales a la baja

febrero 24, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?