Miércoles 09 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 09 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elevar la deuda para fortalecer la defensa

10-03-2025
en Internacional

En Alemania la CDU/CSU ganó las elecciones y Friedrich Merz será el próximo canciller. En su programa busca ampliar los límites de la deuda para financiar al ejército.

El pasado 23 de febrero se llevaron adelante las elecciones federales de Alemania que consagró victoriosa a la unión de partidos conformada por la Unión Demócrata Cristiana  (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) con el 28,6% de los votos. De esta manera, la UCD colocará como próximo canciller a Friedrich Merz en reemplazo de Olaf Scholz del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

Friedrich Merz trabajó como presidente de la filial alemana de BlackRock entre 2016 y 2020.

Detrás de la CDU/CSU quedó Alternativa para Alemania (AfD) que obtuvo su mejor resultado histórico (20,8%). Le sigue el SPD en tercer lugar con un 16%, seguido por el Partido de los Verdes (Grune) con un 11,6% y el Partido de Izquierda (Die Linke) con el 8,8%, que conformarán el parlamento alemán (Bundestag).

El Bundestag está conformado por 630 escaños los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: CDU (208), AfD (152), SPD (120), Grune (85), Linke (64), SSW (1). Para alcanzar una reforma constitucional, el Gobierno requiere de al menos 2/3 del Bundestag para concretarla.

Fuente: deutschland.de

En ese marco, un punto en debate actualmente se refiere a la reforma constitucional que impone límites a la deuda que puede contraer el Estado. Según explicó Friedrich Merz, este punto pretende ser cambiado con el objetivo de ampliar el límite de deuda para invertir en el fortalecimiento del Ejército alemán (Bundeswehr).

“Alemania y Europa deben fortalecer rápidamente sus capacidades de defensa”, sostuvo Merz el martes pasado durante una conferencia de prensa junto a los socialdemócratas (SPD). Por ello, “la CDU-CSU y SPD presentarán una moción para modificar la Ley Fundamental de modo que los gastos de defensa superiores al 1% del PIB queden exentos del freno de la deuda. Ante las amenazas a nuestra libertad y paz, nuestra defensa ahora también debe regirse por el lema: Cueste lo que cueste”, graficó el futuro canciller.

„Deutschland und Europa müssen schnell ihre Verteidigungsfähigkeit stärken. @CDU, @CSU und @SPD werden einen Antrag zur Grundgesetzänderung einbringen, damit Verteidigungsausgaben über 1 % des BIP von der Schuldenbremse ausgenommen werden. Angesichts der Bedrohungen unserer… pic.twitter.com/nWYHi7srC2

— Friedrich Merz (@_FriedrichMerz) March 4, 2025

Además sostuvo que “el gasto adicional en defensa sólo es sostenible si nuestra economía crece rápidamente. Esto requiere mejores condiciones competitivas y enormes inversiones en infraestructura. Por eso queremos crear un fondo especial financiado con créditos por valor de 500.000 millones de euros en diez años.”

La propuesta de avanzar rápidamente con la modificación constitucional corresponde a la actual distribución del Bundestag, ya que, en caso de esperar la próxima composición, sería necesaria una alianza con AfD para alcanzar los dos tercios de los votos necesarios.

Tags: AlemaniaEDICION 148

Seguir Leyendo

Irán y otro avance hacia la guerra global
Internacional

Irán y otro avance hacia la guerra global

junio 30, 2025
Pacto comercial entre China y Estados Unidos
Internacional

Pacto comercial entre China y Estados Unidos

junio 16, 2025
Rebelión migrante
Internacional

Rebelión migrante

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?