Los activos digitales avanzan progresivamente para ocupar un lugar central en las estrategias de inversión y el sistema financiero.
En marzo, en Estados Unidos, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), responsable de regular y supervisar las actividades del sector financiero en el país, publicó una carta (numerada con el 1183) en la que estableció que los bancos pueden ofrecer servicios vinculados a las criptomonedas.
Algunas de las actividades permitidas son “la custodia de criptoactivos, ciertas actividades relacionadas con stablecoins y la participación en redes de contabilidad distribuida”.
El contralor en funciones, Rodney Hood, comentó que “la OCC espera que los bancos apliquen estrategias férreas de control de riesgos al apoyar actividades bancarias novedosas, del mismo modo en que lo hacen con las tradicionales”.
La medida se complementa con la orden firmada por el presidente Donald Trump a principios de marzo, que establece la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, conformada por los activos confiscados en procedimientos de decomiso, que se estiman en alrededor de 200.000 bitcoins.
BlackRock diversifica su oferta cripto
Por su parte, BlackRock ha lanzado ‘iShares Bitcoin ETP’, su primer producto ligado a activos digitales en Europa. El instrumento opera en las bolsas de Xetra, Euronext París y Euronext Ámsterdam y recibió la autorización para operar en Reino Unido.
El lanzamiento representa una adaptación de la oferta de BlackRock en ETP (Producto Cotizado en Bolsa) de Estados Unidos, lanzada al mercado en enero de 2024 después de que la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense aprobara por primera vez estos productos.
La semana pasada, Larry Fink, CEO de BlackRock, advirtió en su carta a inversores que el bitcoin podría estar erosionando el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.
“Estados Unidos se ha beneficiado del dólar como moneda de reserva mundial durante décadas. Pero esto no garantiza que dure para siempre”, ya que “no controla su deuda y los déficits siguen aumentando, corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como Bitcoin”, dijo Fink.