Lunes 14 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 14 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suba de la tasa de interés en Brasil

30-06-2025
en Latinoamerica

Pese al cambio de la dirección de la entidad, el Banco Central continúa elevando la tasa de referencia.

El pasado miércoles 18, el Banco Central de Brasil (BCB) elevó la tasa de interés del 14,75% al 15% anual, alcanzando el nivel más alto desde mayo de 2006. Este aumento constituye a su vez el séptimo incremento consecutivo de la entidad financiera.

El Comité de Política Monetaria (Copom), que decidió el aumento por unanimidad, argumentó que su decisión busca “contener la inflación” ante un escenario externo “particularmente incierto”, condicionado por la incertidumbre comercial y fiscal a nivel global. 

El Banco Central de Brasil frenó la baja de la tasa de interés
El Banco Central de Brasil frenó la baja de la tasa de interés

Lula da Silva apuntó contra el presidente de la entidad tras la medida adoptada. 

En un comunicado, la entidad, tras subir las tasas en 450 puntos básicos desde septiembre del año pasado, remarcó que mantener el nivel actual podría ser suficiente para garantizar la convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3% anual. Actualmente la inflación en Brasil se sitúa en 5,32% interanual.

Sede del BCB en Brasilia.

En diciembre pasado, el presidente Lula da Silva aseguró en una entrevista que “lo único que está mal en este país es la tasa de interés actual, que está por encima del 12%”. “No hay ninguna explicación, la inflación está totalmente bajo control. La irresponsabilidad es de los que suben las tasas de interés, no del gobierno federal”, agregó.

Según el portal BNAméricas, el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), expresó en un comunicado su oposición a la medida: “Sin el inicio de un recorte de la Selic, seguiremos penalizando la economía y a los brasileños. Este escenario dificulta enormemente la inversión productiva en Brasil, con graves consecuencias para la economía”.

Desde este año, la entidad es dirigida por Gabriel Galípolo, un economista propuesto por el presidente para suceder a Roberto Campos Neto. El Senado aprobó en octubre su asunción en el Banco Central para 2025-2029, con 66 votos a favor y cinco en contra.

Tags: BRASILFINANZAS

Seguir Leyendo

Mercosur: defensa de la democracia y el multilateralismo
Latinoamerica

Mercosur: defensa de la democracia y el multilateralismo

julio 14, 2025
La huelga que se encendió en Panamá
Latinoamerica

La huelga que se encendió en Panamá

junio 30, 2025
Tráfico de influencias
Latinoamerica

Tráfico de influencias

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?