Martes 06 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 06 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sigue la protesta contra el recorte jubilatorio

18-06-2020
en Movimiento

Docentes, junto a otros trabajadores y jubilados, se concentraron en la esquina de la Plaza Centenario para denunciar al Gobierno de Córdoba por la nueva reforma. “El déficit no lo causan los trabajadores”, sentenciaron.

Tras varias protestas a lo largo de estas dos semanas, el movimiento obrero villamariense sigue manifestándose contra la política de ajuste del oficialismo de la provincia con la implementación de la reforma jubilatoria.

La medida de hoy fue llevada a cabo por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en una de las esquinas de la Plaza Centenario donde se concentraron junto a otros espacios y referentes sindicales para seguir el plan de rechazo contra la modificación de la Ley n°8024 (Ver proyecto completo) que establece una modificación en el cálculo de los haberes jubilatorios a la baja.

El 29 de mayo, coincidiendo con el aniversario del Cordobazo gremios de la ciudad salieron en repudio con una caravana de autos, y una semana después ser repitió mediante otra protesta la misma modalidad.

Cabe destacar que esta manifestación de docentes en la ciudad fue coordinada a nivel provincial, donde en Córdoba Capital, Bell Ville, San Francisco, Río Cuarto y muchas otras ciudades y pueblos del interior expresaron su descontento a través de caravanas, concentraciones y micrófonos abiertos.

Posiciones

Abiertos los micrófonos, Juan Carlos Rodríguez, Secretario Adjunto de UEPC, denunció que “el déficit no lo causan los trabajadores, aunque si lo pagan”. Además aclaró que esta postura del oficialismo de la provincia viene desde “hace tiempo, hace años, con el ex-gobernador De La Sota haciendo acuerdos con el campo, con los señores de máximo poder de la provincia, beneficiando a los que tiene gran cantidad de propiedades, a los pooles de siembra”. 

Por su lado, Carlos Andrada, Secretario general de UEPC, dijo que el objetivo de estas movilizaciones de las últimas semanas “es visibilizar a esta acción de gobierno que nos recortó la jubilación a todos los jubilados y a los futuros modificando la base de cálculo”. A su vez que es visto por los trabajadores como “un acto muy artero en contra de los aportantes y contra los que sostenemos”.

Carlos Andrada – Secretario General de UEPC Dpto. San Martín

“Acá hay sectores muy pudientes que jamás se les ha tocado. Evidentemente esto genera este desfinanciamiento para llevar a cabo el ajuste. En vez de llevar a cabo el ajuste en los sectores pudientes, ajusta a los sectores trabajadores. Es un gobierno para los ricos”, sentenció Andrada.

Este medio tuvo la posibilidad de conversar con la docente Rosana Mosquera, Afiliada a UEPC y parte de la Agrupación Pluricolor, que nos comentó que “se habla de una caja vaciada, pero nos preguntamos ¿Adónde fueron nuestros aportes de tantos años?”

“Hoy nos convocamos para seguir diciéndole que no al gobierno, con esta ley que nos afecta como jubilados y cómo futuros. Todos los empleados públicos se ven afectados por esto, por lo que esperamos participación de aquellos que se ven afectados”, concluyó Rosana.

Rosana Mosquera, docente filiada a UEPC.

Carta de la Unión de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Córdoba

En la concentración, al comienzo del acto se leyó una carta firmada por el referente de los jubilados de la ciudad Roberto Bataglia que decía: “Repudiamos la ley de reforma previsional, aprobada también por los dos legisladores de esta ciudad. Exigimos al poder judicial actual que resuelva en función de la constitución provincial y del interés del pueblo, en este caso los jubilados y pensionados de la provincia de Córdoba”

Caravana 

Mañana jueves 19/06 desde la CGT Regional Villa María convoca nuevamente a una caravana de protesta. Los motivos enunciados son “por quienes no cobran el salario, en contra del recorte jubilatorio de Schiaretti y por los salarios en baja en todas las actividades”.

Flyer de convocatoria a la caravana.

 

Tags: EDICION DIGITALEDUCACIONGOBIERNOQUE PASOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Alerta de estatales provinciales
Movimiento

Alerta de estatales provinciales

mayo 5, 2025
Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad
Movimiento

Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad

mayo 5, 2025
Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico
Movimiento

Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico

mayo 5, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?